Museo |
Museo Nacional de Artes Decorativas
|
Inventario |
CE00041
|
Clasificación Genérica |
Cerámica; Ajuar de mesa
|
Objeto/Documento |
Convoy
|
Materia/Soporte |
Pasta cerámica
|
Técnica |
Esmaltado (cerámica) A torno Pintado Pintado a mano
|
Dimensiones |
Altura = 31,50 cm; Diámetro = 21,50 cm
|
Descripción |
Pieza torneada en forma de caja calada al igual que la tapadera. La tapa de forma semiesférica en la parte superior remata con una figura masculina sedente. La base se apoya sobre cuatro patas. En su interior cinco agujeros para situar recipientes que no se han conservado. Decoración en azul, con motivos vegetales en bandas en los bordes.
|
Iconografia |
Figura masculina
|
Inscripciones/Leyendas |
En el borde del cuerpo, Pintado, Capital "AELDA PR/ ORAL"
|
Datación |
1601=1800
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Moderna
|
Lugar de Producción/Ceca |
Talavera de la Reina (Talavera (comarca), Toledo)
|
Clasificación Razonada |
Este especiero pertenece a la denominada "serie azul" talaverana, cuya influencia principal proviene de Oriente. El color azul se obtenía del óxido de cobalto, aplicándose por primera vez en la Península Ibérica en al-Ándalus. Del mismo modo, gracias a las rutas comerciales llegaron las primeras porcelanas chinas junto con otros productos exóticos para los europeos. La fascinación que producían los convertían en objetos cotizados y solamente alcanzables a la alta aristocracia. El deseo de poseer estas obras hace que desde fechas tempranas las fábricas talaveranas copien los motivos y los colores de las producciones chinas.
Bien procedente de la colección de José Arnaldo Weissberger Kahn (1878-1954) incautada el 1 de junio de 1939 por la Comisaría General del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional y adquirida por compra en 1948.
|