Museo |
Museo de Almería
|
Inventario |
DJ82756
|
Departamento |
Sección de Arqueología
|
Clasificación Genérica |
Cerámica. Elementos Domésticos
|
Objeto/Documento |
Quesera
|
Materia/Soporte |
Esmalte Arcilla
|
Técnica |
A Torno Multicocción oxidante Asa: Manual
|
Dimensiones |
Altura = 18,70 cm; Diámetro = 30,40 cm Borde: Grosor = 0,60 cm
|
Descripción |
Vasija de perfil troncocónico, con la base ligeramente cóncava perforada con pequeños orificios irregulares, borde moldurado y asas verticales desarrolladas de perfil sinuoso, acanaladas n la cara externa, que caen desde el borde. La pasta es de color anaranjado, bien decantada y con abundante trama de fina mica; cocción regular. La superficie interna aparecen impermeabilizada mediante una capa de vedrío verde, que alcanza la superficie exterior en forma de chorreones, que cubren la superficie, decorada a su vez con una ancha franja de acanaladuras, bajo el borde, y otra más estrecha un poco más abajo. Reintegrada a partir de varios fragmentos.
s. 15 Exc. 1998 Cuesta Roca (senes)
Quesera/Marmita-colador, con perfil troncocónico inverso de labio engrosado al interior, base muy estrecha, con anillo de solero, y fondo perforado. Presenta dos pequeñas asas colgantes, de sección ovalada, dispuestas ente el borde y la zona media del galbo. Cerámica de pasta anaranjada, con textura fina y abundante trama de mica. Superficies decoradas con bandas de acanaladuras de torneado -sobre el borde y a la altura del asa-; al interior aparecen cubiertas de vedrío verde, y en el exterior con chorreones. Reintegrada a partir de varios fragmentos.
|
Datación |
1401=1500
|
Contexto Cultural/Estilo |
Al-Andalus. General. Islámica
|
Uso/función |
Forma relacionada con la producción artesanal de queso, muy consumido en la dieta andalusí.
|
Lugar de Procedencia |
Cuesta Roca, Senes(Campo de Tabernas (comarca), Almería): Desconocida Excavación, [Signatura de excavación: 200-229]
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Cuesta Roca
|
Tipo de Colección |
Colección Museística de Andalucía
|
Bibliografía |
FLORES ESCOBOSA, Isabel; MUÑOZ MARTÍN, M. del Mar. Vivir en Al-Andalus. Exposición de cerámica (s. IX-XV). 1993. P. 33.
|
Observaciones |
Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
|