Foto: Pablo Linés Viñuales

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE1487
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Miniatura
Autor/a Anónimo
Título Don Ignacio Plana y Moncada, Conde de la Riva y Picamoixons
Materia/Soporte Marfil
Técnica Gouache
Dimensiones Miniatura: Altura = 4 cm; Anchura = 3 cm
Descripción Miniatura oval con retrato masculino de busto sobre un fondo neutro. El caballero viste chaqueta negra, camisa blanca y corbata negra anudada a la inglesa. Lleva el cabello negro peinado con raya lateral, lo que se denominó a la romana, luciendo las puntas ahuecadas con volumen por encima de las orejas, peinado que se puso muy de moda en el cambio de la década de 1830 a 1840 y en la primera mitad de la década de 1840 (MIGUEL ARROYO, C., "Teje el cabello una historia: el peinado en el Romanticismo", 2021, p. 250), lo que nos serviría para datar este retrato. Luce pequeño bigote, mosca y sotabarba, arreglos que triunfaron también entre los caballeros de esta época.

En la documentación de ingreso de esta pieza el personaje se identifica como "Dn. Ignacio Plana y Moncada. Conde la Riva y Picamoixons, consorte". Ignacio Plana y Moncada (Mahón, 1808-Arnedo, 1880), fue un militar español y ministro de la Guerra de Carlos María de Borbón. Debió llegar a ser II Conde de la Riva por matrimonio.

El primer Conde de la Riva y Picamoixons fue Manuel Bretón del Río y Fernández de Jubera (Arnedo, 1780-1859). Teniente general, caballero Gran Cruz y laureado de San Fernando. Entre 1845 y 1847 estuvo al frente de la Capitanía General de Cataluña, oponiéndose duramente al levantamiento carlista a pesar de hallarse enfermo de los ojos. Obtuvo como recompensa, el 31 de diciembre de 1847, el título nobiliario de conde de la Riva y Picamoixons, en memoria de su comportamiento en la campaña que allí culminó.
Iconografia Retrato individual masculino
Datación 1840[ca]-1845[ca]
Contexto Cultural/Estilo Reinado de Isabel II (1843-1868)
Regencia de Espartero (1841-1843)
Romanticismo
| más imágenes |

Foto: Pablo Linés Viñuales

Foto: Pablo Linés Viñuales

Foto: Pablo Linés Viñuales

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6