Museo |
Museo Sorolla
|
Inventario |
13980
|
Clasificación Genérica |
Dibujo
|
Objeto/Documento |
Dibujo
|
Autor/a |
Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
|
Título |
Dos pescadores portando redes; Escena de pesca, Cataluña
|
Materia/Soporte |
Papel verjurado Papel ahuesado
|
Técnica |
Lápiz compuesto
|
Dimensiones |
Altura = 10,50 cm; Anchura = 20,90 cm
|
Descripción |
Anverso: "Escena de pesca, Cataluña". Rodeados de redes y cestos, una mujer acuclillada en primer plano observa cómo un pescador se inclina volcando el pescado de su cesto en otro que reposa en el suelo. En segundo plano, un tercer personaje tocado con barretina mira al espectador, apoyado en otra pieza de cestería de gran diámetro.
Reverso: "Dos pescadores portando redes". El del primer plano, tocado con barretina, avanza hacia la derecha tirando del aparejo que porta sobre los hombros.
|
Iconografia |
Anverso y reverso: Cataluña. El pescado; Pescador; Indumentaria popular; Catalanes
|
Inscripciones/Leyendas |
Anverso: Ángulo inferior derecho, Sello húmedo, Castellano, Inventariado (1948-1951) MUSEO SOROLLA 3980 [Sello circular] Reverso, Tinta impresa negra, Membrete Barcelona [puntos suspensivos] de [puntos suspensivos] de 191[puntos suspensivos] [Incompleto por el corte del papel. Constituye parte del membrete del "Gran Continental Café-Restaurant", según se observa en dibujo Nº Inv. 13.971.]
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
Margen superior, Filigrana (Metal), Marca de la casa papelera S (fragmento de áncora) [H] / PAPEL [VERGÉ] [Las iniciales inscritas en círculo con rayas internas dispuestas en forma de venera. Filigrana incompleta por el corte del papel. La mitad faltante se corresponde con el papel del dibujo Nº Inv. 13.981.]
|
Datación |
1915
|
Lugar de Producción/Ceca |
Barcelona
|
Historia del Objeto |
Exposición: 1998-1999, Madrid, "Sorolla y su visión de España: Dibujo" (Nº Cat. 94)
2009, Barcelona. "Sorolla. Visión de España. Colección de la Hispanic Society of America".; 2009, Barcelona, Sorolla: visión de España, Museu Nacional d´Art de Catalunya, 19 de febrero-03 de marzo 2009
|
Clasificación Razonada |
Los dibujos con número de inventario del 13970 al 14081 (además de los nº 15334, 15590 y 15591), se conservaban en un mismo sobre rotulado "Serie R-58. Barcelona".
Apunte de carácter compositivo para el panel "Cataluña. El pescado" (Hispanic Society of America). El personaje tocado con barretina que apoyado en el cesto mira al espectador coincide casi exactamente con el que aparece en el panel definitivo. Las otras dos figuras también encuentran una relación bastante directa con el primer plano del panel, especialmente la del pescador inclinado con la bandeja de pescado, que (aunque visto desde otro ángulo), aparece en actitud similar mostrando el género a las mujeres sentadas en primer plano en el panel definitivo.
Este dibujo y el nº Inv. 13981 son recortes de la misma hoja, coincidiendo en ambos exactamente la línea de corte y las marcas de pliegues presentes. De hecho en el ángulo inferior derecho de este dibujo se observa un arco de círculo que se corresponde en realidad con la parte superior de la cabeza del personaje que en el dibujo 13981 aparece a la derecha arrastrando las redes.
Está realizado en el puerto de Barcelona. Quizás sea éste uno de los apuntes a los que se refiere el pintor en carta a su mujer de 3 de octubre de 1915, en la que dice: "...Mañana lunes se clavará la tela gracias a Dios y podré empezar mi cuadro. Ayer vi grupos muy interesantes en el puerto de Barcelona, y tomé algunos apuntes que me serán útiles. Ahora después de almorzar voyme al puerto... / Me voy a dibujar un rato, si llego pronto podré aprovechar más la tarde, si es que como domingo, no dejan de pescar." (CFS/1498, publicada en LORENTE et alii, "Epistolarios de Joaquín Sorolla II. Correspondencia con Clotilde García del Castillo", Barcelona, 2008, p. 209). Y en carta de 7 de octubre de 1915 dice de nuevo: "...Más tarde volveré al puerto para continuar mis apuntes al lápiz, hay cosas muy hermosas y de otro tipo que lo de Valencia, pero no tan hermoso." (CFS/1503, publicado en Lorente et alii, op. cit., pp. 212-213)
Sorolla permanecería en Barcelona entre el 15 de septiembre y el 19 de diciembre de 1915 para documentarse y pintar dicho panel.
|
Bibliografía |
RUSCALLEDA I GALLART, Sebastià. Sorolla en Santa Cristina. Historia del cuadro "Cataluña" de la Hispanic Society of America de Nueva York. Fontbona, Francesc(prol). Nº ed. 2ª. Lloret de mar: Obrería de Santa Cristina, 2009. pp. 113; Escena de pesca, Cataluña
(1915)
Papel verjurado
105 x 209 mm.
Lápiz
Fundación Museo Sorolla
Núm. Inv. 3980. SANTA-ANA, Florencio de. Sorolla y su visión de España: Dibujo. 1998. 133; 94.- ESCENA DE PESCA, CATALUÑA (1915)
Lápiz compuesto sobre papel amarillento, verjurado e impreso.
Filigrana: círculo con elementos geométricos inscritos, incompleta
105 x 209 mm.
Inscr.: "Barcelona...de...de 191.. (impreso, en el reverso)
Legado de D.J. Sorolla García, (Serie R, Nº 58)
Fundación Museo Sorolla. Nº Invº 3980
Tiene reverso: figura portando redes
Podría identificarse, muy libremente, con el primer plano del panel, donde varias pescadoras seleccionan el pescado en les "coves de peix", ayudadas por un pescador. como el anterior está realizado en el puerto de Barcelona.. Reproducción en B/N
|
Forma de Ingreso |
Depósito
|