Museo |
Museo de Jaén
|
Inventario |
CE/BA00584
|
Departamento |
Sección de Bellas Artes. Escultura
|
Clasificación Genérica |
Imágenes religiosas; Catolicismo: prácticas rituales; Cristianismo; Devociones; Santos; Elementos Culturales; Escultura
|
Objeto/Documento |
Escultura
|
Autor/a |
Anónimo
|
Título |
San Miguel
|
Materia/Soporte |
Madera Pigmento
|
Técnica |
Policromado Tallado
|
Dimensiones |
Altura = 70 cm; Anchura = 22 cm
|
Descripción |
Escultura policromada del Arcángel San Miguel, vestido con armadura pintada y escudo en la mano izquierda. En la derecha debió de llevar una lanza levantada en alto, hoy perdida. A sus pies, aparece un demonio ya vencido.
|
Iconografia |
Arcángel San Miguel; Santo; Iconografías Religiosas; Armas; Dragón; San Jorge; Escudo; Animal fantástico/fabuloso
|
Datación |
1201=1500 (XIII-XV) 1201=1300 (Siglo XIII, datación otorgada por Lorite Cruz.)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Media. Reinos Cristianos Bajomedieval Cristiana. Cristiana Bajomedieval. Gótico
|
Clasificación Razonada |
El Dr. Lorite Cruz fecha esta pequeña escultura, por sus desproporciones y tosca factura, en el siglo XIII, aunque señala un arco cronológico amplio (siglos XIII-XIV, e incluso XV) en el que sería encuadrable.
Apunta también la posibilidad de que se trate de un San Jorge, por la ausencia de alas, y no de un San Miguel, aunque debido a que la pieza está concebida para ser vista de frente y la parte posterior está poco labrada, como correspondería a una imagen medieval incluida en un retablo, puede que las alas estuviesen esculpidas en el mismo y las perdiese al ser arrancado.
A favor de su consideración como San Miguel, destacan la ausencia de vestimenta castrense y su representación con manto sobre la túnica, fórmula habitual en las imágenes románicas y primeras góticas.
En cualquier caso, desconocemos su origen concreto, lo que ayudaría claramente a su identificación, pero seguramente no procede del entorno giennense.
|
Tipo de Colección |
Colección Estable
|
Bibliografía |
CHICHARRO CHAMORRO, José Luis. El Museo Provincial de Jaén (1846-1984). Jaén: Diputación Provincial de Jaén, IEG y Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, 1999. p. 757. LORITE CRUZ, Pablo Jesús. Iconografía de San Miguel en la diócesis de Baeza-Jaén. 2010. p. 421-423; Tesis Doctoral, Universidad de Jaén, 2010. Sin Publicar. Directores. Pedro A. Galera Andreu y Miguel Ángel León Coloma.
|
Observaciones |
Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente. Titularidad Estatal.
|