Museo |
Museo Pedagógico de Aragón
|
Inventario |
01149
|
Clasificación Genérica |
Documento gráfico; Documento escrito
|
Objeto/Documento |
Folio
|
Autor/a |
Arnal Cavero, Pedro
|
Título |
El jardinero de la ciudad
|
Emisor/a |
E. Berdejo Casañal
|
Materia/Soporte |
Papel
|
Dimensiones |
Altura = 31,50 cm; Anchura = 20,30 cm; Grosor = 0 cm
|
Descripción |
Se trata de un folio (31.5 cm x 20.3 cm). Es un artículo de publicaciones de la sociedad aragonesa de protección a los animales y plantas. El texto se titula "El jardinero de la ciudad" escrito por Pedro Arnal Cavero.
El artículo se completa con una fotografía en la parte superior central de un jardín de la ciudad.
|
Datación |
1932
|
Lugar de Producción/Ceca |
Zaragoza (Aragón, España)
|
Uso/función |
Informativo, didáctico
|
Clasificación Razonada |
Pedro Arnal Cavero (Belver de Cinca, 12 marzo de 1884- Zaragoza, 27 de abril de 1962). Arnal simultaneó los estudios de bachillerato y de Magisterio en Huesca.
En 1911, formó parte del primer grupo de maestros españoles a quienes la Junta para Ampliación de Estudios pensionó para que conocieran el funcionamiento y la organización de las principales instituciones educativas de Francia y Bélgica. Por eso, a su vuelta, ensayó algunas de las iniciativas que tanto le impresionaron durante su visita a las escuelas de estos dos países, pronunció conferencias en las que relataba lo esencial de su viaje, y firmó decenas de artículos en la prensa sobre todo lo que podría hacerse en las escuelas de Aragón para aproximarse a lo que ya se estaba haciendo en las de Europa. En 1929, se hizo cargo de la dirección de la escuela que Zaragoza levantó en memoria de Joaquín Costa. Fue un incansable publicista que escribió asiduamente en varias revistas profesionales, especialmente en "La Escuela Española", "El Magisterio de Aragón" y "La Educación". Mención especial merece la fecunda relación que estableció entre este maestro y Heraldo de Aragón.
|