Foto: Lorenzo Plana Torres

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Arte Romano
Inventario CE00639
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Estatua
Título Emperador divinizado
Materia/Soporte Mármol
Técnica Esculpido
Dimensiones Altura = 1,65 m; Anchura = 0,66 m; Profundidad = 0,40 m
Descripción Estatua de emperador tipo Júpiter. Cubre su mitad inferior con un manto, dejando desnudo el torso. Por los hombros le caen las infulae. Espalda bien moldeada. El tamaño es mayor que el natural. Color blanco, pátina cremosa. Formaba parte de la scaeae frons del teatro de Mérida.
Iconografia Júpiter
Contexto Cultural/Estilo Cultura romana
Lugar de Procedencia Teatro romano, Mérida(Mérida (comarca), Badajoz): Al pie del basamento del fondo de la escena.
Lugar Específico/Yacimiento Teatro romano
Bibliografía ARCE MARTÍNEZ, Javier(coord); ENSOLI, Serena(coord); LA ROCCA, Eugenio(coord). Hispania Romana: Desde tierra de conquista a provincia del Imperio. Madrid: Electa, 1997. pág. 386, n.º 168. Ficha de catálogo realizada por Trinidad Nogales Basarrate.

BOSCHUNG, Dietrich. Die Präsenz des Kaiserhauses im öffentlichen Bereich. Stadtbild und Ideologie.Die Monumentalisierung hispanischer Städte zwischen Republik und Kaiserzeit (Madrid, 1987). Munich: Bayerische Akademie der Wissenschaften, 1990, Pág. 396.

FUCHS, Michaela. Untersuchungen zur Ausstattung römischer Theater: In Italien und den Westprovinzen des Imperium Romanum. Mainz: Verlag Philipp von Zabern, 1987. Pág. 169, nota 470 y pág. 182, nota 608.

LANTIER, Raymond. Inventaire des monuments sculptés pré-chrétiens de la Péninsule Ibérique. Premiere Partie. Lusitanie. Burdeos: Feret & Fils editeurs, 1918. Pág. 7, nº 16, lám. X, fig. 16; Bibliothèque de L`École de Hautes Études Hispaniques, 1.

MACÍAS LIÁÑEZ, Maximiliano. Mérida monumental y artística. Bosquejo para su estudio (2ª edic.). Barcelona: 1929. Págs. 96-97, nº 945, fig. 31.

MÉLIDA ALINARI, José Ramón. Antigüedades romanas. Esculturas. Antigüedades romanas. Esculturas. Pp. 345-346; Arqueología Española.

MÉLIDA ALINARI, José Ramón. El teatro romano de Mérida. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Madrid: Imprenta de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1915, 9. Pág. 32.

MÉLIDA ALINARI, José Ramón. Las excavaciones de Mérida. Boletín de la Real Academia de la Historia. Madrid: Real Academia de la Historia, 1911, LVIIIPág. 301.

MÉLIDA ALINARI, José Ramón. Las excavaciones de Mérida. Últimos hallazgos. Boletín de la Real Academia de la Historia. Real Academia de la Historia, 1913, LXII.Pág. 159, lám. IV.

MÉLIDA ALINARI, José Ramón. Catálogo monumental de España. Provincia de Badajoz. Madrid: Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1925. Pág.152,nº719,lám.LXIV,fig.93.

PARÍS, Pierre. Promenades Archéologiques: Mérida. Bulletin Hispanique. Burdeos: Université Michel de Montaigne Bordeaux, 1914, Pág. 199.

TRILLMICH, Walter(coord); et álii. Hispania Antiqua: Denkmäler der Römerzeit. Mainz: Verlag Philipp von Zabern, 1993. Pág. 282, nº 51a.

TRILLMICH, Walter. Die Präsenz des Kaiserhauses im Theater der Colonia Augusta Emerita. 1995.
| más imágenes |

Foto: Lorenzo Plana Torres

 

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: José María Murciano Calles

Foto: Miguel Ángel Otero Ibáñez

Subir

© Ministerio de Cultura y Deporte Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6