Museo |
Muséu del Pueblu d´Asturies
|
Inventario |
FM000144
|
Clasificación Genérica |
Sidra; Alfarería; Ajuar de mesa. Consumo
|
Objeto/Documento |
Jarra
|
Nombre Específico |
Xarra
|
Tipología/Estado |
De sidra
|
Autor/a |
Atribuido a; Enrique Cuesta (act. 1940-1957[ca])
|
Materia/Soporte |
Cerámica
|
Técnica |
Torno de pie Cocido
|
Dimensiones |
Altura = 16 cm; Longitud = 9,50 cm; Anchura = 5,60 cm
|
Descripción |
Recipiente de barro rojo de pequeño tamaño, con marcada diferencia entre el cuello y la panza, y entre ésta y la base que es plana. El bocal es muy abierto y tiene vertedera. Tiene una sola asa que arranca del límite entre el cuello y la panza, y se apoya hacia la mitad de la panza.
El alfarero procedía de Faro (Oviedo/Uviéu) que fue un alfar importante y centro de irradiación de artesanos del barro hacia Somió (Gijón) y otros lugares del oriente de Asturias.
Enrique Cuesta era hijo de Primitivo Cuesta Granda (Faro, Oviedo, 1875- Gijón, 1928), "El Micu" y hermano de Ricardo Cuesta. Trabaja en torno alto o de pie junto con su hermano. Sobre todo realizaron jarras de sidra en diferentes tamaños para los numerosos lagares de la zona y en menor medida vasos, tiestos, pucheros y cazuelas o remates para tejados.
|
Inscripciones/Leyendas |
En la panza E. C.
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
En la panza, Inciso a punzón E. C. (¿Enrique Cuesta?)
|
Datación |
1940[ca]-1957[ca]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Contemporánea
|
Lugar de Producción/Ceca |
Gijón-Xixón (parroquia)
|
Uso/función |
Servir sidra
|
Descriptores Geográficos |
Gijón-Xixón (parroquia)
|
Lugar de Procedencia |
Gijón-Xixón (parroquia)
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Somió
|
Bibliografía |
MONTE CARREÑO, Valentín. Cincuenta años de alfarería en Gijón: los tarreros de Somió. Gijón-Xixón (capital): [S. n.], 1980.
|