Foto: Miguel Ángel Otero Ibáñez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Arte Romano
Inventario CE27229
Clasificación Genérica Epigrafía; Escultura
Objeto/Documento Estela
Título Estela de Hegemoni
Materia/Soporte Mármol de Borba Estremoz ocre
Técnica Esculpido
Buril
Dimensiones Altura = 66 cm; Grosor = 26,50 cm; Anchura máxima = 34 cm
Descripción Monumento funerario en forma de edícula. El monumento se inicia en el frente delante de un podium liso, cuya base está sin desbastar; de éste arrancan pilastras de orden corintio y basa moldurada, que sostienen una cubierta plana adintelada. En los laterales se hallan esculpidos el prefericulo y la pátera. La parte posterior es lisa. En las esquinas del dintel, dos orificios, seguramente destinados a sostener guirnaldas florales. El monumento está coronado por modillones o pulvini, entre los que se situa el focus. En el frente de los tres aparece la invocación a los dioses manes. En el centro de la cara delantera se ha esculpido el busto del difunto hasta la zona media del tronco, y bajo él está grabado el texto epigráfico en una superficie lisa. El retrato representa a un joven desde un punto de vista frontal. Las facciones están bien modeladas y el rostro es redondo. Los cabellos, rizados, forman un flequillo semicircular y desde las sienes caen escalonadamente tapando las orejas. Viste un manto que queda prendido en el hombro izquierdo por una fíbula circular, desde donde cae rectilíneo el extremo del tejido.
Inscripciones/Leyendas En el campo epigráfico, debajo del retrato, Buril, Letras librarias, Latín, Funerario
(101=175)
(D) M S / HEGEMONI. ANN. XXV/ H.S.E.S.T.T.L. / CONLIBERTI. BENEMERENTI FECERVNT
Datación 101=175 (Época Adrianea)
Contexto Cultural/Estilo Cultura romana
Lugar de Procedencia Solar de Las Torres (actual MNAR), Mérida(Mérida (comarca), Badajoz)
Trabajos de cimentación del MNAR,
Lugar Específico/Yacimiento Solar de Las Torres (actual MNAR)
Bibliografía EDMONDSON, Jonathan; NOGALES BASARRATE, Trinidad; TRILLMICH, Walter. Imagen y memoria. Monumentos funerarios con retratos en la Colonia Augusta Emerita. Madrid: 2001. pp 137. Lam 9, fig 1.7-9; 2.6-7;Monografías emeritenses, 6
Bibliotheca Archaeologica Hispana, 10.

NOGALES BASARRATE, Trinidad. El retrato privado emeritense: estado de la cuestión. 1993. p. 149, lam IV, 1; Actas de la I Reunión sobre Escultura Romana en Hispania.

NOGALES BASARRATE, Trinidad. El retrato privado en Augusta Emerita. Badajoz: Diputación Provincial de Badajoz, 1997. Pag. 81 y ss. Lam.XLVII B-C;.

NOGALES BASARRATE, Trinidad; VELÁZQUEZ JIMÉNEZ, Agustín. Nuevas estelas funerarias con retrato emeritenses. 1988. pag. 39, nº 101; Homenaje a Samuel de los Santos.

SADA DEL CASTILLO, Pilar(coord). La Mirada de Roma. Retratos romanos de los museos de Mérida, Toulouse y Tarragona. Mérida: 1994. pág. 227, n.º 166. Ficha de catálogo realizada por Trinidad Nogales Basarrate.
| más imágenes |

Foto: Miguel Ángel Otero Ibáñez

 
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura y Deporte Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6