Museo |
Museo Arqueológico Nacional
|
Inventario |
1980/98/253
|
Clasificación Genérica |
Epigrafía; Mundo funerario; Materiales pétreos
|
Objeto/Documento |
Estela
|
Tipología/Estado |
Funeraria
|
Título |
Estela de Pachon
|
Materia/Soporte |
Piedra Arenisca
|
Técnica |
Tallado
|
Dimensiones |
Altura = 37,10 cm; Anchura = 20,30 cm; Profundidad = 6,70 cm
|
Descripción |
Estela funeraria con inscripción de forma trapezoidal tallada en arenisca, con el extremo superior redondeado. Presenta 9 líneas horizontales inscritas , una sin inscripción, y separadas entre sí por una línea también hrizontal. En el texto se menciona el nombre del difunto Pachon y el de sus ascendientes, en el resto de la inscripción se menciona la forma de bendición genérica de estas estelas funerarias.
Ni este tipo de elemento ni las mesas de ofrenda fueron exclusivos de las necrópolis reales sino que también los altos mandatarios y sus familiares se hacían enterrar con ellas. Esta estela apareció cerca de la tumba 8 del cementerio, entre la tierra, pero es muy probable que perteneciese a este enterramiento.
Esta pieza forma parte de la colección de unos tres mil objetos que llegó al museo como "reparto de excavación" en la segunda mitad de los años sesenta del siglo pasado. En 1959 la UNESCO hizo un llamamiento a la comunidad internacional solicitando ayuda para salvar el mayor número posible de yacimientos arqueológicos, monumentos y restos antiguos que iban a quedar anegados con motivo de la construcción de la presa de Asuán. España se adherió a esta solicitud, creando el "Comité español de salvamento de los monumentos de Nubia", y llevando a cabo diversas excavaciones arqueológicas en la zona. En agradecimiento a dicha ayuda y esfuerzo Egipto y Sudán dieron a España la mitad de los objetos recuperados.
|
Inscripciones/Leyendas |
Texto en una de sus caras., Talla (Grabado), Meroítico
|
Datación |
300[ac][ca]-350[ca]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Época Meroítica
|
Lugar de Producción/Ceca |
Masmas
|
Lugar de Procedencia |
Masmás Necrópolis de Nag Gamus, Nubia egipcia(Egipto, África): Tumba nº 8 Excavación arqueológica.,
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Masmás Necrópolis de Nag Gamus
|
Historia del Objeto |
Forma parte del conjunto de materiales excavados por la Misión Arqueológica Española en Nubia, bajo el patrocinio de la UNESCO ( campaña 1963 ). Exposición: Egipto, Nubia y Oriente Próximo: colecciones del Museo Arqueológico Nacional; 2007,
|
Catalogador |
Antigüedades Egipcias y Oriente Próximo
|