Museo |
Imprenta Municipal-Artes del Libro
|
Inventario |
2018/1/5708-68
|
Clasificación Genérica |
Arte gráfico; Ephemera; Documentos Mercantiles
|
Objeto/Documento |
Factura
|
Autor/a |
Imprenta de Sendino
|
Título |
Factura de la Imprenta de Sendino
|
Materia/Soporte |
Papel
|
Técnica |
Litografía
|
Dimensiones |
Anchura = 160 cm Estampa: Altura = 215 mm
|
Descripción |
Documento contable emitido por la Imprenta de Sendino
Membrete superior en color azul con información del nombre, actividad y dirección del establecimiento en distintas líneas y con tipografia dispuesta en arco.Todo ello dentro de orla con motivos geometricos y cabecea abierta.
En la esquina superior izquierda timbre móvil incompleto.
Cuerpo de la factura en tabla con 7 columnas, pauta punteada, y texto manuscrito.
|
Inscripciones/Leyendas |
Membrete, español Especialidad en trabajos comerciales-Impresiones artísticas/ Plazuela de la Cruz, 11 Cuerpo, español Medina del Campo/ Debe/ Precio-Pesetas-Cts.
|
Datación |
31/12/1929[ac]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Contemporánea
|
Lugar de Producción/Ceca |
España (Europa del Sur, Europa)
|
Uso/función |
Contable
|
Descriptores Onomásticos |
Pérez Lorenzo, José Sendino, Francisco
|
Descriptores Geográficos |
Medina del Campo
|
Clasificación Razonada |
Esta colección recoge la documentación generada por las actividades comerciales desarrolladas en los distintos sectores de la Imprenta. Las cartas comerciales y facturas ofrecen información sobre las existencias del propietario, los servicios proporcionados y especialmente los precios. Tanto el contenido como el encabezamiento permiten conocer cuestiones relativas a temas financieros, hábitos de consumo y evolución del lenguaje comercial. En un principio las ilustraciones de facturas y encabezamientos de cartas se estampaban en planchas de metal y posteriormente a finales del siglo XIX y principios del XX el color se incorpora a estos documentos por medio de la litografía y técnicas fotomecánicas.
|
Fecha de Ingreso |
01/01/2018
|