Museo |
Museo Monográfico del Castro de Viladonga
|
Inventario |
1970/00517
|
Clasificación Genérica |
Cerámica. Obxectos domésticos
|
Objeto/Documento |
Fondo T.S.H.
|
Nombre Específico |
Cunco
|
Tipología/Estado |
RITT. 8
|
Materia/Soporte |
Arxila
|
Técnica |
Molde
|
Dimensiones |
Altura = 0,10 cm; Diámetro base = 0,50 cm
|
Descripción |
Fragmento de fondo dun cunco de T.S.H., da forma RITT.8. Pé completo, cun grafito escrito en alfabeto latino cursivo (¿NESAE?) no exterior do pé. PASTA: L-25 ´Rosa´; ENGOBE: R-15 ´Rojo venecia´.
|
Inscripciones/Leyendas |
Exterior do fondo, Incisión, Letras latinas en cursiva, latín, Grafito de propiedad Grafito: NESAE
|
Datación |
101=300 (S.II-III dC.)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Galaico-romano
|
Uso/función |
Recipiente
|
Lugar de Procedencia |
Castro de Rei, (Lugo)
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Castro de Viladonga (Castro de Rei, Lugo)
|
Bibliografía |
BELTRÁN LLORIS, MIGUEL. Guía de la cerámica romana. Zaragoza (m): Libros Pórtico, 1990. DE HOZ, Mª PAZ. Las inscripciones griegas del Castro de Viladonga en el contexto del corpus epigráfico griego de la Península Ibérica. Croa, Revista de la Asociación de Amigos do Castro de Viladonga. Lugo (m): Asociación de Amigos do Castro de Viladonga, 2008, 18, pp. 20-27. FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, PILAR; DURÁN FUENTES, Mª C.; VILA MARTÍNEZ, MONTSERRAT. ACUÑA CASTROVIEJO, Fernando. Grafitos na cerámica do Castro de Viladonga (Lugo). Finis Terrae. Estudios en lembranza do Prof. Dr. Alberto Balil. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1992, pp. 315-332. MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL. T.S.H. Terra Sigillata Hispánica. Boletín del Museo Arqueológico Nacional; Separata del Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo I, nº 2. Madrid (m): Museo Arqueológico Nacional, 1983, pp. 115-175. PÉREZ GONZÁLEZ, C.. Cerámica romana de Herrera de Pisuerga (Palencia- España). La Terra Sigillata.
Universidad Internacional SEK. Santiago de Chile: Universidad Internacional SEK, 1989.
|
Catalogación |
Durán Fuentes, Mª Consuelo; Durán Fuentes, Mª Consuelo
|