Museo |
Museo Cerralbo
|
Inventario |
FF00536
|
Clasificación Genérica |
Fotografía; Paisaje urbano; Obras de ingeniería; Archivo XVII marqués de Cerralbo
|
Objeto/Documento |
Fotografía
|
Autor/a |
Fratelli Amodio
|
Título |
Naples et la Chârtreuse S. Martin, prise du port
|
Materia/Soporte |
Soporte secundario: Cartulina Soporte primario: Papel
|
Técnica |
Albúmina
|
Dimensiones |
Soporte primario: Altura = 10,50 cm; Anchura = 15,90 cm Soporte secundario: Altura = 10,90 cm; Anchura = 17 cm
|
Formato |
Cabinet
|
Descripción |
Copia positiva obtenida por procedimiento directo de dos capas sobre soporte secundario de esquinas redondeadas.
(Catalogación 2007)
|
Contenido |
Vista de la Cartuja de San Martín y del puerto.
|
Serie Documental |
Fondos fotográficos
|
Tipo Documento |
Copia positiva b/n
|
Inscripciones/Leyendas |
Soporte secundario, reverso, centro, Impresión, capital y cursiva, estudio fotográfico Fratelli Amodio / Studio Napoli Magazzino / Arco Mirelli, Vico Parete Nº 5 - Santa Caterina a Chiaja Nº 3 [Ttinta violeta.] Soporte primario, margen blanco inferior, Albúmina, cursiva, número de identificación, título Nº. 2800. Naples et la Chârtreusse S. Martin, prise du port [Proveniente del negativo, positivado a la albúmina.]
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
Soporte secundario, reverso, centro, Impresión, capital, Italiano Fratelli Amodio / Studio Napoli Magazzino [Tinta violeta.]
|
Datación |
1874[ca]
|
Lugar de Producción/Ceca |
Nápoles (Napoles (provincia), Campania)
|
Clasificación Razonada |
Esta vista de Nápoles y la Cartuja de San Martino, numerada y titulada, nos habla de la nueva tendencia fotográfica hacia la realización de reportajes de zonas de interés turístico para la venta de copias individuales o conjuntos de las mismas englobadas en álbumes. Según el texto de la marca impresa que aparece en el reverso del soporte secundario, el estudio conocido como Fratelli Amodio disponía de dos sedes, quizá regentadas conjunta o separadamente, por los hermanos Amodio, o fundadas en origen por éstos. Se tiene constancia del trabajo de un Michelle Amodio que podríamos relacionar con este estudio fotográfico, y que en 1872 fotografía la erupción del Vesubio y la ciudad de Nápoles.
La fotografía, de indudable calidad técnica, nos habla de un fotógrafo experimentado que articula magistralmente ambos planos de la composición, puerto y paisaje de fondo, unidos visualmente por el malecón central. De este mismo estudio, el Museo Cerralbo conserva documentos tan interesantes como las reproducciones de piezas del Museo de Nápoles, las vistas de Caserta y las de Pompeya, estas últimas conservadas en un excepcional álbum.
|
Bibliografía |
VAQUERO ARGÜELLES, Lurdes; JIMÉNEZ SANZ, Carmen; LÁZARO MARTÍNEZ, Ángeles. Álbum. La colección de fotografía del marqués de Cerralbo. Madrid: Ministerio de Cultura, 2002. pp. 92-93.
|
Catalogación |
Casas Desantes, Cecilia (05/11/2007) Recio Martín, Rebeca C. (05/11/2007)
|