Foto: Museo de Zamora

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zamora
Inventario MZA 96/41/Vfa.FSP/1
Clasificación Genérica Ajuar doméstico
Objeto/Documento Placa
Materia/Soporte Hueso
Técnica Talla en hueso
Perforado
Pulido
Incisión
Dimensiones Longitud = 6 cm; Anchura = 2,80 cm; Grosor = 0,30 cm
Descripción Fragmento de placa en hueso, de forma cuadrangular, con las esquinas redondeadas. Presenta dos hileras de perforaciones, decorándose las zonas lisas con series de pequeños círculos concéntricos, quizá formando hileras también (dos en la parte superior, uno en la central y dos abajo).
Contexto Cultural/Estilo Romano AltoImperial
Uso/función Artesanal.
Lugar de Procedencia Villafáfila
Lugar Específico/Yacimiento Fuente de San Pedro
Clasificación Razonada Desconocemos de manera segura su uso, quizá las perforaciones podrían servir para fijarla a otro objeto como decoración, aunque no hay huellas de clavos metálicos ni de otros materiales. Existen hallazgos similares en otros yacimientos y se han asociado a labores textiles, sirviendo los orificios para introducir y tensar los hilos en el proceso de la artesanía del tejido.

El repertorio de objetos en hueso se mueve en función de unos parámetros cotidianos: actividad textil, útiles y herramientas, adorno personal, elementos para el juego, elementos de la panoplia militar en menor medida placas para el embellecimiento de muebles o lechos. Junto con esta pieza de hueso se han encontrado en "Fuente de San Pedro" otros materiales de época romana, que indican la existencia de un asentamiento desde época altoimperial, prolongándose hasta época tardía.
Catalogación Museo de Zamora
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6