Museo |
Museo Marítimo del Cantábrico
|
Inventario |
DE000196
|
Clasificación Genérica |
Historia Natural; Esponjas; Porifera; Demospongiae; Astrosphorida; Geodiidae
|
Objeto/Documento |
Geodia sp - Lamarck, 1815
|
Materia/Soporte |
Conquiolina Aragonito Carbonato cálcico Orgánica amarillo Orgánica
|
Técnica |
Seco
|
Dimensiones |
Altura = 28 cm; Diámetro máximo = 27 cm
|
Características Técnicas |
Adulto
|
Descripción |
Estructura corporal seca de individuo sésil.
Forma corporal esférica con amplio ósculo de borde redondeado en la parte superior, comunicando con una amplia cavidad atrial.
Superficie externa del cuerpo recubierta de células de revestimiento (pinacocitos) que faltan en algunas zonas observándose la estructura interna. Dicha superficie está marcada por numerosos poros inhalantes distribuidos irregularmente.
El color de la especie es amarillo a pardo claro, aunque el ejemplar se encuantra oscurecido por su conservación.
Muestra una piedra en la base de fijación.
|
Datación |
1914
|
Uso/función |
Científico, Educativo
|
Lugar de Procedencia |
Santander (costa)
|
Clasificación Razonada |
AphiaID: 132005 Geodia sp - Lamarck, 1815
Geodia sp
|
Forma de Ingreso |
Depósito
|
Fecha de Ingreso |
11/1978
|
Catalogación |
Ferrer-Hernández, Francisco; García-Castrillo Riesgo, Gerardo; García-Castrillo Riesgo, Gerardo; Lanuza Alonso, Paloma; Preciado Ramírez, Izaskún
|