Museo Museo Arqueológico de Linares. Monográfico de Cástulo
Inventario CE00932
Clasificación Genérica Metales. Indumentaria; Metales. Elementos Suntuarios; Metales. Mundo Funerario; Adorno personal
Objeto/Documento Fíbula
Conjunto Tumba Visigoda (Necrópolis de La Puerta Norte) (Cástulo)
Materia/Soporte Hierro
Vidrio Amarillo
Granate
Técnica Fundición
Incrustado [Las piedras semipreciosas se incrustarían en los lugares destinados a ellas (caso del granate del ojo)]
Decoración Incisa
Datación 576=600 (Último tercio del S. VI.)
Contexto Cultural/Estilo Periodo Visigodo
Lugar de Producción/Ceca España
Lugar de Procedencia Necrópolis de La Puerta Norte, Linares (t.m.) = Cástulo(Linares, Campiña del Norte (comarca)): Los Argamasones (frente a la muralla). Tumba Visigoda.
Excavación Arqueológica, Blázquez Martínez, José María
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis de La Puerta Norte

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1969/36/3
Clasificación Genérica Objetos de adorno personal; Orfebrería
Objeto/Documento Pendiente
Conjunto Pareja de pendientes; Negativo sobre acetato de celulosa y FM; Pareja de pendientes
Materia/Soporte Granate
Oro
Perla
Técnica Fundido
Engarzado
Calado
Laminado
Datación 201=300 (Siglo III d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Romana
Lugar de Procedencia Alicante

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1969/36/4
Clasificación Genérica Objetos de adorno personal; Orfebrería
Objeto/Documento Pendiente
Conjunto Pareja de pendientes; Negativo sobre acetato de celulosa y FM; Pareja de pendientes
Materia/Soporte Granate
Oro
Perla
Técnica Fundido
Laminado
Calado
Engarzado
Datación 201=300 (Siglo III d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Romana
Lugar de Procedencia Alicante

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 52542
Clasificación Genérica Orfebrería; Objetos de adorno personal; Joyería
Objeto/Documento Collar
Conjunto Museo Español de Antigüedades. Tomo VI. Lámina 3; Negativo sobre acetato de celulosa y FM
Materia/Soporte Granate
Oro
Cornalina
Técnica Engarzado
Datación 101=200 (S.II d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio romano
Cultura Romana
Lugar de Procedencia La Alcudia, Elx(Alicante Meridional (comarca), Alacant)
Lugar Específico/Yacimiento La Alcudia

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 52561
Clasificación Genérica Orfebrería
Objeto/Documento Cruz
Autor/a Taller: Toledano
Conjunto Tesoro de Guarrazar; Negativo sobre nitrato de celulosa y FM; Museo Español de Antigüedades. Tomo III. Lámina 1; Ficha antigua 2ª Sección y FM; Negativo sobre acetato de celulosa y FM
Materia/Soporte Vidrio
Oro
Perla
Zafiro
Granate
Técnica Batido
Calado
Engastado
Datación 601-700 (S. VII)
Contexto Cultural/Estilo Reino hispanovisigodo
Lugar de Procedencia Guarrazar, Guadamur(Montes de Toledo (comarca), Toledo)
Lugar Específico/Yacimiento Guarrazar

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 57816
Clasificación Genérica Orfebrería
Objeto/Documento Anillo
Conjunto Ficha antigua 2ª Sección y FM
Materia/Soporte Granate
Oro
Aljófar
Técnica Incrustación
Esmalte tabicado
Fundido
Datación 501=700 (siglos VI-VII)
Contexto Cultural/Estilo Reino hispanovisigodo
Lugar de Procedencia Huete(Alcarria de Cuenca (comarca), Cuenca)

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 62179
Clasificación Genérica Orfebrería; Objetos de adorno personal
Objeto/Documento Arete
Materia/Soporte Granate
Oro
Técnica Tabicado
Laminado
Talla en cabujón
Filigrana (Metal)
Datación 601=700 (S.VII)
Contexto Cultural/Estilo Reino hispanovisigodo
Lugar de Procedencia Huete(Alcarria de Cuenca (comarca), Cuenca)

Documento nº 7


Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6