Museo |
Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
|
Inventario |
CE000044
|
Clasificación Genérica |
Epigrafía
|
Objeto/Documento |
Inscripción
|
Materia/Soporte |
Mármol Blanco [Con una pátina anaranjada muy homogénea y característica]
|
Técnica |
Esculpido
|
Dimensiones |
Grosor máximo = 3 cm; Altura = 18 cm; Anchura = 25,50 cm
|
Descripción |
Losa rectangular completa, con superficie pulimentada donde se encuentra la inscripción; el lado superior está recto y liso, los demás desbastados y presentan las señales típicas (lascado en el borde de la superficie) de haber sido recortada la losa con puntero. Reverso liso. La inscripción se desarrolla en cuatro líneas, con letras de 2 - 3 cm. de altura. Interpunción triangular.
|
Inscripciones/Leyendas |
Superficie pulimentada de la losa, Esculpido, Libraria, Latín, Funerario D(is) · M(anibus) · S(acrum) · / TROPHIME · / ANN(orum) XX · / P(ia) · I(n) <s(uis)> · H(ic) · S(ita) · E(st) · S(it) · T(ibi) · T(erra) · L(evis) [Transcripción según CIL]
|
Datación |
176=225
|
Contexto Cultural/Estilo |
Alto Imperio Romano. Romano
|
Uso/función |
Funerario
|
Lugar de Procedencia |
Hacienda de Valenzuela, Alcolea(Alto Andarax (comarca), Almería)
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Hacienda de Valenzuela
|
Clasificación Razonada |
Stylow fecha la inscripción, por el tipo de letra y la fórmula, a finales del siglo II d. C. o principios del III d. C.
|
Tipo de Colección |
Colección Estable
|
Bibliografía |
HÜBNER, Ae. Corpus Inscriptionum Latinarum. Vol. II. 1869. Hübner II, 5538 STYLOW, Armin U. Corpus Inscriptionum Latinarum. Vol. II2/ 7. Conventus Cordubensis. 1995. p. 163; "en el cortijo de Valenzoneja en Alcolea de Córdoba, al norte de la carretera nacional IV, en el km 391". 7, 719 VIVES, J.. Inscripciones latinas de la España romana. Antología de 6.800 textos (2 vol.). 1972. Nº 3078
|
Observaciones |
Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente. En el CIL aparece en procedencia ´en el cortijo de Valenzoneja en Alcolea de Córdoba, al norte de la carretera nacional IV, en el km 391´, cuando en las fichas de Inventario General consta otra procedencia ( Hacienda de Valenzuela, en las proximidades del Puente de Alcolea). En el Libro de Registro se remite a Ramírez de Arellano, ´Historia de Córdoba´, p. 165.
|