Museo Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Inventario 03128
Clasificación Genérica Glíptica
Objeto/Documento Escarabeo de Bes
Materia/Soporte Escarabeo: Jaspe verde
Técnica Escarabeo: Tallado
Datación 400[ac]=301[ac] (Siglo IV a. C.)
Contexto Cultural/Estilo Púnico
Lugar de Procedencia Necrópolis de Can Sorà, Cala d´Hort, Sant Josep de sa Talaia(Eivissa (i), Illes Balears (p)): Hipogeo nº 5
Excavación. Campaña nº: 129, Román Ferrer, Carlos
[Circunstancias del descubrimiento: El escarabeo apareció en el hipogeo nº 5 e iba acompañado del siguiente material: una urna de la forma Eb. 73 decorada con trazos rojos y parduzcos (MAEF 3008); una urna de la forma Eb. 70 (MAEF 3012); dos jarras de la forma Eb. 1 (MAEF 3044 y 3051); una taza de la forma 26/27 de imitación campaniense (MAEF 3064); y una jarra de un asa y boca redonda (MAEF 3096). La mayor parte del material de este hipogeo puede fecharse ya a fines del siglo III o inicios del II; sin embargo, las jarras Eb. 1 no parece que puedan bajar del siglo IV, lo cual podría reflejar una primera utilización de este hipogeo, época a la que correspondería el escarabeo. El enterramiento habría sido reutilizado posteriormente.]
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis de Can Sorà, Cala d´Hort

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Inventario 03132
Clasificación Genérica Glíptica
Objeto/Documento Escarabeo de personaje itifálico
Materia/Soporte Escarabeo: Jaspe verde
Técnica Escarabeo: Tallado
Datación 400[ac]=301[ac] (Siglo IV a. C.)
Contexto Cultural/Estilo Púnico
Lugar de Procedencia Necrópolis de Can Sorà, Cala d´Hort, Sant Josep de sa Talaia(Eivissa (i), Illes Balears (p)): Hipogeo nº 1
Excavación. Campaña nº 133, Román Ferrer, Carlos
[Circunstancias del descubrimiento: Apareció junto a otros tres escarabeos (MAEF 3129, 3130 y 3131). Los cuatro escarabeos iban acompañados únicamente por un lecito aribalístico con decoración de palmeta (MAEF 3100), que fecha el enterramiento en el siglo IV.]
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis de Can Sorà, Cala d´Hort

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Inventario 03216
Clasificación Genérica Glíptica
Objeto/Documento Escarabeo de guerrero desnudo
Materia/Soporte Escarabeo: Jaspe verde [Con una veta de color más claro]
Técnica Tallado
Datación 500[ac]=301[ac] (Siglos V-IV a. C.)
Contexto Cultural/Estilo Púnico
Lugar de Procedencia Necrópolis de ca na Jondala, Sant Josep de sa Talaia(Eivissa (i), Illes Balears (p)): Desconocida
Excavación. Campaña nº 72, Román Ferrer, Carlos
[Circunstancias del descubrimiento: Esta necrópolis de Ca na Jondala se excavó al mismo tiempo que la de Can Joanet. A señalar que en el inventario se relacionan los materiales de las dos necrópolis juntos, sin que sea posible diferenciar los procedentes de una y otra necrópolis.]
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis de ca na Jondala

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Inventario 03302
Clasificación Genérica Glíptica
Objeto/Documento Escarabeo representando un escorpión
Materia/Soporte Escarabeo: Jaspe verde
Técnica Escarabeo: Tallado
Datación 400[ac]=301[ac] (Siglo IV a. C.)
Contexto Cultural/Estilo Púnico
Lugar de Procedencia Necrópolis de Can Cardona, Sant Josep de sa Talaia(Eivissa (i), Illes Balears (p)): Sarcófago 2
Excavación. Campaña nº 42, Román Ferrer, Carlos
[Circunstancias del descubrimiento: Se halló en un sarcófago que, según Román, contenía tres esqueletos con las cabezas hacia el O. A los pies de los cadáveres se encontraron una jarrita de barro ordinario, de un asa; un plato de barro rojo; un oinocoe de boca trilobulada; y una tacita de barro vidriado, con esmalte. El tamizado de la tierra procedente del interior del sarcófago de marés, de 1,83 m de largo por 0,36 m de ancho por 0,33 m de profundidad, dió por resultado el hallazgo del escarabeo, muchos granos de collar, varios amuletos, una campanita de bronce, tres pendientes de plata, dos sortijas también de plata y dos cuchillos.]
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis de Can Cardona

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Inventario 04040
Clasificación Genérica Glíptica
Objeto/Documento Escarabeo de guerrero desnudo
Materia/Soporte Escarabeo: Jaspe verde
Técnica Escarabeo: Tallado
Datación 525[ac]=451[ac] (Siglos VI-V)
Lugar de Procedencia Necrópolis del Puig des Molins, Eivissa (m)(Eivissa (i), Illes Balears (p)): Hipogeo nº 29
Excavación. Campaña nº 254, Román Ferrer, Carlos
[PARROQUIA: Santa Creu

Circunstancias del descubrimiento: Procede del hipogeo conocido como de Bab-el-Ued, <<la Puerta del Valle>>. Como indica Román, este hipogeo, abierto desde tiempo inmemorial, era punto de partida de un gran número de galerías que conectaban entre sí muchos hipogeos saqueados como mínimo desde la Edad Media. Román, pensando que el registro de dicha cámara no había sido terminado, emprendió su excavación, hallando los siguientes materiales: el escarabeo; un lote de cinco ungüentarios muy bastos, uno de los cuales corresponde a la forma Eb. 80 (MAEF 4041); un plato de barro (MAEF 4042); dos jarritas pertenecientes a la forma Eb. 13 (MAEF 4043 y 4044); una lucerna de un mechero perteneciente al tipo 25 D Prima del Ágora nº 350, fechable entre el 340 y el 310 (MAEF 4045); dos pendientes de oro (MAEF 4046); y una lucerna púnica de dos picos (MAEF 4047). Dadas las características del hipogeo, no creemos que exista una unidad cronológica de los materiales recogidos en el mismo.]
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis del Puig des Molins

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Inventario 04144
Clasificación Genérica Glíptica
Objeto/Documento Escarabeo representando un personaje en pie frente a un altar
Materia/Soporte Escarabeo: Jaspe verde
Técnica Escarabeo: Tallado
Datación ????
Lugar de Procedencia Necrópolis del Puig des Molins, Eivissa (m)(Eivissa (i), Illes Balears (p)): Hipogeo nº 16
Excavación. Campaña nº 93, Román Ferrer, Carlos
[PARROQUIA: Santa Creu

Circunstancias del descubrimiento: El hipogeo en el que fue hallado tenía las dimensiones siguientes: cara anterior, 2,33 m; cara posterior, 2,42 m; cara lateral derecha, 2,38 m; cara lateral izquierda, 2,20 m. El ajuar recogido es el siguiente: el escarabeo; dos fragmentos de terracota policromada que parecen pertenecer al mismo ejemplar, representando una figura femenina (MAEF 4145); y una terracota que representa un busto femenino (MAEF 4146).]
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis del Puig des Molins

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Inventario 04171
Clasificación Genérica Glíptica
Objeto/Documento Escarabeo representando una vaca amamantando a su ternero
Materia/Soporte Escarabeo: Jaspe verde
Técnica Escarabeo: Tallado
Datación 600[ac]=401[ac] (¿Siglos VI-IV?)
Lugar de Procedencia Necrópolis del Puig des Molins, Eivissa (m)(Eivissa (i), Illes Balears (p)): Hipogeo nº 23
Excavación. Campaña nº 120, Román Ferrer, Carlos
[PARROQUIA: Santa Creu

Circunstancias del descubrimiento: El hipogeo en el que fue hallado presenta las dimensiones siguientes: cara anterior, 3,43 m; cara posterior, 3,20 m; cara lateral derecha, 3,75 m; cara lateral izquierda, 4,34 m. El material recogido estaba formado por: dos ungüentarios de barro (MAEF 4167 y 4168); un ungüentario de vidrio (MAEF 4169); una taza de terra sigillata (MAEF 4170); una placa de marfil partida que representa un protomo de una esfinge (MAEF 4172), que se fecha en el siglo VI; el escarabeo. Dicho material evidencia, como mínimo, una intrusión de época romana en el hipogeo.]
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis del Puig des Molins

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Inventario 04199
Clasificación Genérica Glíptica
Objeto/Documento Escarabeo de Isis/Hathor protegiendo a Harpócrates
Materia/Soporte Escarabeo: Jaspe verde
Técnica Escarabeo: Tallado
Datación 500[ac]=476[ac] (Fines del s. V a principios del s. IV a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Púnico
Lugar de Procedencia Necrópolis del Puig des Molins, Eivissa (m)(Eivissa (i), Illes Balears (p)): Hipogeo nº 31
Excavación. Campaña nº 148, Román Ferrer, Carlos
[PARROQUIA: Santa Creu

Circunstancias del descubrimiento: El hipogeo en el que fue hallado presenta las dimensiones siguientes: cara anterior, 1,78 m; cara posterior, 1,75 m; cara lateral derecha, 1,96 m; cara lateral izquierda, 1,87 m. El escarabeo fue el único hallazgo efectuado en dicha cámara, encontrado al tamizar la tierra en su interior.]
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis del Puig des Molins

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6