Museo |
Museo Nacional de Artes Decorativas
|
Inventario |
CE25069
|
Clasificación Genérica |
Objetos de iluminación; Arte/diseño industrial
|
Objeto/Documento |
Lámpara
|
Autor/a |
Diseño: Brandt, Marianne (Lugar de nacimiento: Chemnitz, 01/10/1893 - Lugar de defunción: Kirchberg, 18/06/1983) Realización: Körting & Mathiesen AG (Lugar de nacimiento: Leipzig, 01/08/1889) Diseño: Bredendieck, Hin (Fecha de nacimiento: 07/06/1904 - Fecha de defunción: 1995)
|
Título |
Kandem
|
Materia/Soporte |
Baquelita Acero Hojalata Laca Algodón [Recubriendo el cable]
|
Técnica |
Soldadura Fundido Pintado
|
Dimensiones |
Altura = 25 cm; Anchura = 12,50 cm; Profundidad = 17,50 cm
|
Descripción |
Lámpara metálica de color beige. Pie en forma de cuña circular con un interruptor circular negro de botón. De la parte posterior del pie sale un cable marrón con un enchufe en el extremo final. El brazo, conformado por una estructura cilíndrica alargada y flexible, conecta directamente con la cabeza de forma semiesférica.
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
KANDEM
|
Datación |
1928
|
Contexto Cultural/Estilo |
Escuela Bauhaus Edad Contemporánea
|
Lugar de Producción/Ceca |
Leipzig (Alemania, Europa)
|
Clasificación Razonada |
Diseño de una lámpara para mesilla de noche realizado por Marianne Brandt en colaboración con Hin Bredendieck. Fue el resultado de un proyecto formativo de la Bauhaus, y es ejemplo de una de las facetas de creación de esta diseñadora en el trabajo en metal.
Brandt trabajó como aprendiz en el taller de metalistería dirigido por el pintor húngaro Lászlo Moholy-Nagy, cuya influencia fue determinante en su trabajo. Moholy-Nagy reorganizó el taller, por indicación de Gropius, en función del diseño industrial. Cambió el planteamiento y los alumnos comenzaron a trabajar con metales ferruginosos, níquel y cromo plateado. Brandt diseñó numerosos objetos cotidianos entre 1925 y 1928 según los principios de la Escuela, basados en las formas geométricas elementales, y colaboró con fabricantes de lámparas de Leipzig y Berlín.
Esta es una de las veintiocho lámparas diseñadas por ella, algunas de sobremesa, que fueron comercializadas por la firma de Leipzig, Körting & Mathiesen AG, que se ocupó de la producción de esta lámpara denominada "Kandem". Los trabajos de esta diseñadora durante su estancia en la Bauhaus muestran la influencia de las formas geométricas y abstractas del Constructivismo ruso y del movimiento De Stijl, y son prototipos para la producción industrial. Los más destacables son esta pieza y la lámpara de techo para la iluminación del edificio de la Bauhaus de Dessau, cuyo proyecto realizó con Hans Przyrembel.
|
Bibliografía |
BARTOLOMÉ ARRAIZA, Alberto; BRÖHAN, Torsten. Diseño de Vanguardia y Bauhaus en el Museo Nacional de Artes Decorativas. Años 1880-1940. 2005. p. 70; Centro Cultural Casa del Cordón, 24 de febrero - 17 de abril de 2005.
Burgos, Caja de Burgos.. BRÖHAN, Torsten; CALVO SERRALLER, Francisco. Diseño de Vanguardia, 1880/1940. 2000. p. 102; 82; Museo Nacional de Artes Decorativas, 22 de febrero - 2 de abril de 2000.
Madrid, Ministerio de Educación y Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos Culturales.. Catalogación, p. 151
|
Catalogación |
Villalba Salvador, María; Muñoz Martín, Ana; Rubio Helguero, Covadonga
|
Derechos de explotación |
© De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2023
|