Museo |
Museo Ángel Orensanz y Artes del Serrablo
|
Inventario |
01568
|
Clasificación Genérica |
Industria hidráulica; Telar
|
Objeto/Documento |
Maqueta
|
Autor/a |
Gavín, José Luis
|
Materia/Soporte |
Madera
|
Dimensiones |
Altura = 115 cm; Anchura = 75 cm; Profundidad = 75 cm
|
Descripción |
Maqueta a escala 1:125 del molino trapero o batán de Lacort, consiste básicamente en una rueda hidraulica que mueve dos mazas situadas en un eje, que se alzan alternativamente al caer el agua sobre la rueda, golpeando el tejido.
|
Contexto Cultural/Estilo |
Cultura Pirenaica
|
Uso/función |
Hacer más túpido el tejido y eliminar los restos de grasa de la lana.
|
Lugar de Procedencia |
Lacort
|
Historia del Objeto |
En Serrablo hubo batanes en Biescas, Larrés y El Puente de Sabiñánigo, siendo bataneros los propietarios de la casa que alberga el museo.
|
Clasificación Razonada |
Grupo: Equipos; Serie: Proceso; Sección: Textil.
|
Bibliografía |
GARCÉS, Gavín; SATÚE. Artesanía de Serrablo. 1984.
|
Forma de Ingreso |
Donación
|
Fecha de Ingreso |
1980
|
Catalogación |
Fanlo Aínsa, Pilar
|