Museo |
Museo Marítimo del Cantábrico
|
Inventario |
CE011021
|
Clasificación Genérica |
Historia Natural; Reptiles marinos; Chordata; Reptilia; Testudines; Cheloniidae
|
Objeto/Documento |
Lepidochelys kempi - (Garman, 1880)
|
Nombre Específico |
Tortuga de Kempi
|
Autor/a |
Haro Velázquez, Manuel
|
Materia/Soporte |
Orgánica
|
Técnica |
Taxidermia
|
Dimensiones |
Longitud = 37,50 cm; Anchura = 31 cm; Peso = 3220 gr
|
Características Técnicas |
Adulto
|
Descripción |
Cuerpo taxidermizado con ojos de cristal.
Se conserva la coloración típica de la especie: verde-olivácea dorsal y rosa amarillenta ventral.
Muestra los carácteres taxonómicos externos distintivos de la especie, como la distribución de placas en plastrón, cabeza y cuello.
presencia de una placa supranumeraria en la línea dorsal, entre la cuarta y quinta, su tamaño es mucho menor que el resto de la serie.
Los poros de las placas marginales destacan claramente es su posición habitual.
|
Inscripciones/Leyendas |
Aleta anterior derecha, Grabado N.M.F.S. Lab de Miami, Florida y las siglas NNX-979.
|
Datación |
07/02/1988
|
Lugar de Producción/Ceca |
Cantabria (España, Europa)
|
Uso/función |
Científico
|
Lugar de Procedencia |
Liencres
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Playa de Valdearenas
|
Historia del Objeto |
Ejemplar varado vivo en la playa de Valdearenas (Liencres) el 07/02/1988. Trasladada en muy mal estado vital al Museo Marítimo Cantabrico, donde se intenta recuperar, falleciendo poco después debido a su mal estado.
Comunicantes: Francisco Javier Alonso y José Antonio Herrera
Presenta en su aleta anterior derecha una grapa de anillamiento con la referencia N.M.F.S. Lab de Miami, Florida y las siglas NNX-979, que se corresponde con la sede de Miami del National Marine Fisheries Service, centro de investigación científica de especies marinas.
La presencia de la anilla le provocó una herida, supurante infectada. Sobre ella había crecido una colonia de Lepas anatifera (percebes aguachones).
Se congela hasta que es disecada por Manuel Haro Velázquez el 07/05/1991.
La noticia del varamiento aparece en la prensa local: ALERTA, 10/02/1988 Aparece en Liencres un ejemplar de tortuga nunca vista hasta la fecha en el cantábrico, Diario Montañés, 10/02/1988, Primer ejemplar localizado en aguas del Cantábrico. Importante hallazgo de un raro ejemplar de tortuga marina en Liencres
|
Clasificación Razonada |
AphiaID: 137208 Lepidochelys kempii - (Garman, 1880).
Es una especie típica del golfo de México y son extrañas sus apariciones en Europa. Hasta la fecha sólo se conocían 10 y ésta es la primera en aguas del mar Cantábrico.
|
Catalogación |
García-Castrillo Riesgo, Gerardo
|