Museo Museo Sefardi
Inventario 1003/001
Clasificación Genérica Fondos bibliográficos
Objeto/Documento Libro
Autor/a Magriso, Yishac
Título Séfer me àm lo èz heleq selisi...semot
Emisor/a Sion Benyamin Rodith
Materia/Soporte Papel
Tinta negro
Técnica Impresión
Dimensiones Encuadernación: Altura = 31,50 cm; Anchura = 21 cm; Grosor = 3,70 cm
Descripción Séfer me`am lo`ez `, heleq selisi ,Séfer Semot. El "Meam loez" es una de las más importantes obras de la literatura sefardí. Escrita en ladino o judeoespañol. Consiste en un amplio comentario rabínico de la Biblia, con leyendas, máximas, reglas de conducta y muchos otros materiales. La comenzó Yaacob Julí en el año 1730 y la fueron continuando varios rabinos durante los siglos XVIII y XIX.
Integrado por 138 hojas impresas en hebreo por ambas caras y a dos columnas. Con distintas composiciones y tamaños tipográficos. El cuerpo del texto carece de imágenes.
La ornamentación se ciñe a la portada mediante una refinada cenefa doble que enmarca el texto principal, y dos representaciones iconográficas para marcar el inicio del contenido y un apartado especial dedicado a explicar lo redactado. En el desarrollo de la obra también se hace uso de cenefas decorativas para resaltar algún nombre importante o determinada frase bíblica.
Iconografia Portada, contraportada, interior del libro: Representación vegetal;
Separación entre contenido y apartado dedicado a aclaraciones del texto: Objetos de la actividad intelectual;
Representación de una serie de libros apilados (alguno aparece abierto). Sobre los libros un tintero con su pluma para escribir y una lámpara de aceite. Al fondo aparece un pequeño torno de impresión. Toda esta escena se ubica en un espacio al aire libre con vegetación alrededor.
Datación 1871 (XIX)
Contexto Cultural/Estilo Sefardí
Lugar de Producción/Ceca Izmir
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6