Foto: Bautista Ceprián del Castillo

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Linares. Monográfico de Cástulo
Inventario CE01995
Departamento Departamento de Colecciones
Clasificación Genérica Epigrafía; Elementos Funerarios
Objeto/Documento Estela
Nombre Específico Fragmento/s
Tipología/Estado Inscripción funeraria
Materia/Soporte Arenisca Rojo [Color rojizo]
Técnica Cincelado
Dimensiones Altura = 7,50 cm; Longitud = 41 cm; Anchura = 14,50 cm
Descripción Fragmento central de una lapida funeraria en piedra arenisca, fuertemente erosionada. No existen indicios de delimitación del campo epigráfico.
Medidas: 7.5 x 41 x 14.5; altura de las letras: 2ª:3.5-4; 3ª:3.5; 4ª:3.5-4.

Texto:
VAL(erivs) BAETICVS
ANNORV(m) LVXV (sic)
PIVS IN SVIS
------------
Letras capitales actuarias de trazado irregular y leve incisión; A sin travesaño; L con el trazo horizontal inclinado; nexo en NN de la línea 3ª.
Inscripciones/Leyendas Parte frontal superior de la estela., Cincelado, Capitales actuarias, Latín, Funerario
(1=200)
VAL(erivs) BAETICVS
ANNORV(m) LVXV (sic)
PIVS IN SVIS
------------ (........Valerio Bético, de 65 años (?), piadoso con los
suyos......... .
) [Entre paréntesis las letras abreviadas. Línea discontinua rotura del texto.]
Datación 1=200
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano
Lugar de Producción/Ceca Campiña del Norte (comarca) (Jaén, Andalucía)
Uso/función Funerario
Lugar de Procedencia Molino de Juan Cobos, Linares (t.m.) = Cástulo(Linares, Campiña del Norte (comarca)): Dos pilares en el parral de la entrada
Hallazgo casual,
Lugar Específico/Yacimiento Molino de Juan Cobos
Clasificación Razonada Cabrero lee el nombre de Aurelio en vez de Valerio. Este autor dice que la inscripción dividida desde antiguo (en el molino estaba partida en dos y puesta en dos pilares del parral de la entrada del Molino según Mazas) se encuentra parte en este museo y parte en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía ACEDO, M.. Paleografía. Catálogo de inscripciones romanas del antiguo reino de Jaén. 1928. p. 27.

CABRERO, J.. ´Varia V: Epigrafía Castulonense´. 1999. p. 276; Cástulo, Jaén, España: II. El conjunto arquitectónico del Olivar. BAR S789. Oxford..

GONZÁLEZ, C.; MANGAS, J.. Corpus de inscripciones latinas de Andalucía I. 1991. p. 203-204; il. 106; Vol. III, Tomo I.. La fotografía está al final del libro

MARTÍNEZ DE MAZAS, J.. ´Del sitio y ruinas de Cástulo y noticias de esta antigua ciudad en el reyno de Jaén´. 1913. p. 284; Don Lope de Sosa 1913. Jaén..
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura y Deporte Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6