Museo |
Museo de Bellas Artes de Sevilla
|
Inventario |
CE0054E
|
Clasificación Genérica |
Escultura
|
Objeto/Documento |
Busto
|
Autor/a |
Bilbao Martínez, Joaquín (Lugar de nacimiento: Sevilla, 1864 - Lugar de defunción: Sevilla, 1934)
|
Título |
Muchacha holandesa
|
Materia/Soporte |
Escayola
|
Técnica |
Policromado Vaciado [Vaciado a molde]
|
Dimensiones |
Altura = 54 cm
|
Descripción |
Escultura en escayola que representa a una joven holandesa con el tocado típico, fruto de lo impresionado que quedó Joaquín Bilbao en su viaje a Holanda. En la cabeza se aprecia una gran soltura, nos muestra una joven campesina de aspecto fresco y sano, con un rostro lozano, vivaz, enmarcado por mechones lisos que en la parte posterior caen en abundantes guedejas debajo del tocado. El cuerpo queda prácticamente sugerido, solo presenta parte del busto que sirve como base a la escultura y que cubre con una blusa y un pañuelo con lazo en el cuello.
Los temas infantiles costumbristas fueron una de sus predilecciones escultóricas, tratándose de obras llenas de destreza, naturaliad, movimiento, de hábil modelado y de soltlura compositiva y en las que se apecia un perfecto dominio técnico. En estas piezas Bilbao agudiza su interés por el natural, por captar los rasgos esenciales de una raza y al mismo tiempo individualizar sus modelos dotándolos de tonos personales.
|
Iconografia |
Retrato individual femenino
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
´J. BILBAO´
|
Datación |
1900[ca]-1904[ca] (Siglo XX)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Escuela Sevillana
|
Uso/función |
Civil
|
Tipo de Colección |
Colección Estable
|
Bibliografía |
El Niño y el joven en las artes sevillanas. 1985. p. 23.; Exposición organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Museo de Bellas Artes de Sevilla. En colaboración con el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla y la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes. Nº E/12 VV.AA.. Museo de Bellas Artes de Sevilla. 1991. T. I, p. 195; nº 136.; 2 vol., Ediciones Gever S.L., Sevilla.
|
Observaciones |
Donación de Flora Bilbao, hermana del escultor en 1966
|