Foto: Galería Moisés Pérez de Albéniz

:: Ampliar Imagen ::

Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Inventario CE01815
Clasificación Genérica Videocreación; Performance
Autor/a Okariz, Itziar (Lugar de nacimiento: Donostia-San Sebastián, 1965)
Título Mear en espacios públicos o privados
Materia/Soporte Archivo digital [VLC Media file (.mov)]
Técnica Grabación digital
Dimensiones Peso = 2,04 GB; Duración = 0 h 9 m 40 s
Datación 2000-2004
Descripción A Okariz le interesa la delineación de lo que está permitido y lo que no está, como una definición del individuo en sociedad. Las acciones han sido documentadas en vídeo y fotografía. La premisa del trabajo es ejecutar la acción descrita, o se podría incluso decir contenida en el título, que incluye la localización específica. El interés no recae únicamente en el resultado visual, sino en la relación entre las diferentes expresiones. Otro aspecto importante del trabajo es el mear de pie como "performance" de masculinidad, los gestos básicos corporales a veces conllevan construcciones culturales y la ligera desviación, modificación de la norma lo pone de manifiesto.

Itziar Okariz trabaja en torno al lenguaje y al cuerpo como signo, cuestionando los límites de lo normativo, principalmente desde la performance y la acción. El vídeo "Mear en espacios públicos o privados" (2000-2006) forma parte de una serie de acciones que se realizaron en localizaciones específicas, sin público convocado para la ocasión, aunque la acción puede haber sido vista por la gente que pasa por casualidad. La artista denuncia y desafía la discriminación sexual que la arquitectura impone a la mujer desde principios del siglo XIX: la mujer se ve obligada a orinar sentada en cabinas independientes y protegida de la mirada pública, y el hombre de pie, de manera colectiva, como un rito masculino que genera vínculos sociales al reconocerse entre ellos como género.

Elabora, pues, un discurso que tiene como objetivo observar las acciones en las que utiliza su cuerpo para alterar y subvertir las formas y convenciones de su uso y transgredir las normas sociales impuestas en las que se basa toda construcción social, tanto la de la identidad de género, como la sexual, cultural y política del individuo.

"Mear en espacios públicos o privados" es una de las obras en las que mejor se visualiza la intención recurrente de la artista de experimentar con las nociones de repetición y diferencia: misma acción, diferentes espacios, distintos resultados.
Subir

© Ministerio de Cultura y Deporte Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6