Museo Museo Etnográfico de Cantabria
Inventario FD04858
Clasificación Genérica 2.4. Construcciones religiosas
Objeto/Documento Estampa fotomecánica
Título Portada de la Colegiata de San Pedro de Cervatos
Conjunto Colección de Santiago Nieto Vitiennes de Tarjetas Postales de Campoo
Materia/Soporte Cartulina
Técnica Estampación
Dimensiones Altura = 14 cm; Anchura = 9 cm
Descripción Copia positiva en formato vertical sobre soporte de papel fotográfico con reverso estandarizado.
Contenido En el recto, aparece la portada de la Colegiata de San Pedro de Cervatos. Esta puerta es uno de los elementos más destacados del conjunto y está formada por un arco de medio punto y arquivoltas de baquetones que descansan sobre tres columnas adosadas a cada lado, con sus correspondientes capiteles. El dintel y el tímpano se encuentran profusamente decorados, así como las enjutas de los arcos, en los que aparecen relieves.
Iconografia Arquitectura religiosa
Inscripciones/Leyendas Reverso, margen superior, centrado, tinta negra, Impresión
"TARJETA POSTAL / CORRESPONDENCIA / DIRECCIÓN". Letras de imprenta en tinta de color negro, en el centro superior del verso.
Reverso, ángulo superior izquierdo, tinta negra, Impresión
Fotografía artística
REINOSA
Reverso, mitad superior izquierda, tinta negra, Impresión
CORRESPONDENCIA
Reverso, mitad superior derecha, tinta negra, Impresión
DIRECCIÓN
Firmas/Marcas/Etiquetas "Fotografía artística / Corraliza, 1 / REINOSA". Letras de imprenta en tinta de color negro, en la esquina superior izquierda del verso.
Contexto Cultural/Estilo Edad contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Reinosa (Campoo (c), Cantabria)
Fechas Referencia 1901=1950
Descriptores Geográficos Campoo de Enmedio
Historia del Objeto Documento (D) 4858 - Imagen (I) -. Signatura AF 88 / Funda 25
Clasificación Razonada Esta tarjeta postal pertenece a una colección que ilustra la arquitectura románica de Campoo. Esta en concreto muestra un detalle de la Colegiata de San Pedro de Cervatos, uno de los monumentos más pupulares y valorados de la arquitectura románica de Cantabria.
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 21/01/2014
Catalogación Lopez Ortiz, Amparo
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6