Museo |
Museo Picasso. Colección Eugenio Arias
|
Inventario |
CE00009
|
Clasificación Genérica |
Dibujo
|
Objeto/Documento |
Libro
|
Autor/a |
Picasso, Pablo
|
Título |
Retrato de Jacqueline
|
Materia/Soporte |
Papel Pastel (1) Lápiz
|
Técnica |
Pastel Dibujo con lápiz
|
Dimensiones |
Altura = 37 cm; Anchura = 27 cm; Profundidad = 5 cm
|
Descripción |
Dibujo a pastel y lápiz realizado en la guarda del libro "La guerre et la Paix" de Claude Roy. París, Cercle d`Art, 1954 con representación de busto de figura femenina (Jaqueline, la última esposa del artista) con pañuelo anudado al cuello. En la parte superior, la dedicatoria de Picasso a Arias con lápiz negro.
Jacqueline Roque, retratada en la portada de este ejemplar de la "La Guerre et la Paix" había sido presentada a Picasso en 1953 por la ceramista Suzanne Ramié, de quien era prima. A partir de entonces, su presencia en la obra de Picasso, con quien contrae matrimonio el 2 de marzo de 1961, es contínua. Jacqueline fue retratada por Picasso bajo las más diversas formas y técnicas. Quizá por estar destinado a Eugenio Arias, Picasso pinta a Jacqueline en esta ocasión con la cabeza cubierta con un pañuelo, en una imagen parecida a la madre de Arias (CE00037), y con toda la expresividad y el cromatismo de una Virgen de la tradición barroca española. En todo caso, quizá el más celebre precedente para este retrato de la colección Arias sea el célebre retrato frontal "Jacqueline con pañuelo negro" pintado en París el 11 de octubre de 1954.
|
Iconografia |
En la guarda del libro: Retrato individual femenino; El busto de mujer representa a Jacqueline (mujer de Picasso) en posición frontal con un pañuelo malva anudado en el cuello, tiene los ojos de forma romboidal, la nariz larga y fina, con un toque de carmin en los labios.
|
Inscripciones/Leyendas |
En la parte superior del dibujo. PARA mi amigo Arias "Picasso" (subrayado)/ el 6.10./63.
|
Datación |
1963 (06/10/63)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Contemporánea
|
Lugar de Producción/Ceca |
Vallauris (Francia, Europa)
|
Uso/función |
Decorativa
|
Clasificación Razonada |
Jacqueline Roque, retratada en la portada de este ejemplar de la "La Guerre et la Paix" había sido presentada a Picasso en 1953 por la ceramista Suzanne Ramié, de quien era prima. A partir de entonces, su presencia en la obra de Picasso, con quien contrae matrimonio el 2 de marzo de 1961, es contínua. Jacqueline fue retratada por Picasso bajo las más diversas formas y técnicas. Quizá por estar destinado a Eugenio Arias, Picasso pinta a Jacqueline en esta ocasión con la cabeza cubierta con un pañuelo, en una imagen parecida a la madre de Arias (CE00037), y con toda la expresividad y el cromatismo de una Virgen de la tradición barroca española. En todo caso, quizá el más celebre precedente para este retrato de la colección Arias sea el célebre retrato frontal "Jacqueline con pañuelo negro" pintado en París el 11 de octubre de 1954.
|
Bibliografía |
JIMÉNEZ - BLANCO, Mª Dolores. Museo Picasso: colección Eugenio Arias. Madrid (m): Consejería de Cultura y Turismo, Comunidad de Madrid, 2008. págs. 80, 81 y 82. Museo Picasso: colección Eugenio Arias. Madrid (m): Dirección General de Patrimonio Cultural. Comunidad de Madrid, 1997. pág. 30.
|
Catalogación |
Durán García, Susana
|
Derechos de explotación |
"© De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid". , 2024
|