Museo |
Museo de Bellas Artes de la Coruña
|
Inventario |
0033
|
Clasificación Genérica |
Pintura
|
Objeto/Documento |
Cuadro
|
Autor/a |
Haes, Carlos de (Lugar de nacimiento: Bruselas, 1826 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1898)
|
Título |
Rocas de Lequeitio
|
Materia/Soporte |
Soporte: Papel [Papel pegado a lienzo] Lienzo
|
Técnica |
Pintura al óleo
|
Dimensiones |
Papel: Altura = 14,50 cm; Anchura = 42 cm
|
Descripción |
Lequeitio es una localidad costera de la provincia de Vizcaya a donde Haes se desplaza en varias ocasiones a pintar del natural sus playas y acantilados al igual que hace de la zona cántabra y de los Picos de Europa, pues ya desde inicios de los años sesenta eran habituales los recorridos por distintos parajes del norte de España durante los periodos estivales con alumnos y discípulos. Sin embargo, será a partir de 1876 cuando muere su mujer que va a cambiarlos por otros enclaves europeos donde predominen las tonalidades más grisáceas.
En esta obra se observa ya como la paleta de Carlos de Haes se hace más enérgica y está abandonando los tonos pardos y abetunados que le caracterizaban inicialmente, a la vez que descubre las marinas y motivos del litoral que desde ahora alternará con el paisaje de interior.
En esta porción de costa que no incluye ningún motivo de humanización resalta la veracidad de lo representado sobre lo minucioso. Está pintada del natural con gran frescura y fiel reproducción de los contrastes luminicos, una perfecta captación de las superficies húmedas de los pequeños promontorios rocosos y del arenal, como del tacto escurridizo de los líquenes y algas que quedaron al descubierto sobre las rocas con la bajada de la marea.
|
Iconografia |
Paisaje. Costa
|
Inscripciones/Leyendas |
REVERSO:
, Escritura manual U-2X [Lápiz]
|
Datación |
1866[ca]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Realismo
|
Uso/función |
Decorativo
|
Historia del Objeto |
Depositado por el extinto Museo de Arte Moderno, por R. O. 17-02-1928
EXPOSICIONES:
Año 2014: Auga doce, Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Museo Centro Gaiás, Cidade da Cultura, Santiago de Compostela, 21-03-2014 a 14-09-2014.
|
Bibliografía |
Carlos de Haes (1826-1898). Santander: Fundación Marcelino Botín, 2002. pp. 95, 101; Catálogo de exposición, agosto-septiembre, 2002
[75.035/104]. CID PREGO, Carlos. Aportaciones para una monografía del pintor Carlos de Haes. Lleida (m): Instituto de Estudios Ilerdenses, 1956. p. 70. Cita: En los años 1871-1880, Carlos de Haes pinta rocas y marinas de Vizcaya y Santander. ESPINÓS DÍAZ, Adela; et álii. "El Prado disperso". Boletín del Museo del Prado. Madrid (m): Ministerio de Cultura, 1987, pp. 56-57; Tomo VIII. Nº 22. GUTIÉRREZ MÁRQUEZ, Ana. Carlos de Haes en el Museo del Prado 1826-1898. Catálogo razonado. Madrid (m): Museo Nacional del Prado, 2004. pp. 50, 120-121; Catálogo de exposición, Museo de Belas Artes da Coruña (15 Dic. 2004-13 Feb. 2005)
[75.035/106(b)]. MARTÍNEZ-BARBEITO, Isabel. Catálogo. Museo Provincial de Bellas Artes de La Coruña. Coruña (A) (m): Moret, 1957. p. 41; [G 069.5/9]. Pintura del siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo General. Madrid (m): Museo Nacional del Prado, 2015. p. 255; [M 069.5/220]. VV.AA.. Enciclopedia del Museo del Prado. Gutiérrez Márquez, Ana(A). Madrid (m): Fundación Amigos del Museo del Prado, 2006. p. 1257; Tomo IV: Voz Haes, Carlos de.
|
Forma de Ingreso |
Depósito
|
Fecha de Ingreso |
17/02/1928
|