Museo |
Museo Nacional del Romanticismo
|
Inventario |
CE5735
|
Clasificación Genérica |
Obra gráfica
|
Objeto/Documento |
Estampa
|
Autor/a |
Pintor: Roberts, David (Lugar de nacimiento: Edimburgo, 24/10/1796 - Lugar de defunci n: Londres, 25/11/1864) Grabador: Cousen, John (Lugar de nacimiento: Bradford, 1804 - Lugar de defunci n: Londres, 1880)
|
Título |
THE FOUNTAIN AT MADRID.
|
Materia/Soporte |
Papel continuo Tinta negra
|
Técnica |
Aguafuerte [al acero] Buril
|
Dimensiones |
Altura = 238 mm; Anchura = 319 mm Mancha: Anchura = 255 mm; Altura = 213 mm
|
Descripción |
Vista de la fuente de la Alcachofa en Madrid, en su antiguo emplazamiento original del Salón del Prado. Alrededor de la fuente grupos de personas charlan, descansan o tocan la guitarra. Detrás se observa la arboleda del Jardín Botánico y al fondo, sobre una colina, se levanta el Real Observatorio Astronómico.
David Roberts hizo apuntes de esta fuente durante las tres semanas que el autor permaneció en Madrid a finales de diciembre de 1832 y enero de 1833, durante su viaje por España. En la capital dibujó otras fuentes, como la de Isabel II que se encontraba en la Red de San Luis.
Con el mismo motivo que esta estampa pintó el cuadro "The Fountain on the Prado" en 1841 por encargo de la reina Victoria como regalo de Navidad del príncipe Alberto (Royal Collection Trust, Nº inv. RCIN 405005).
John Cousen (1804-1880) fue un grabador de paisajes de la escuela inglesa que llevó al acero muchas obras de Roberts. En el caso de esta estampa, apareció en la revista de bellas artes de la época victoriana "The Art Journal", que contaba con cuidadas ilustraciones. Se publicó el 1 de abril de 1856 y se acompañaba de un artículo en el que se hablaba del encargo de la reina, del viaje de Roberts por España y de la ciudad de Madrid.
(Catalogación: Carmen Linés Viñuales, 2022)
|
Iconografia |
Escena urbana
|
Datación |
1856
|
Contexto Cultural/Estilo |
Romanticismo
|
Lugar de Producción/Ceca |
Londres (Gran Bretaña, Europa)
|