Museo |
Museo Sorolla
|
Inventario |
00989
|
Clasificación Genérica |
Pintura
|
Objeto/Documento |
Cuadro
|
Autor/a |
Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
|
Título |
Tipos de La Alcarria
|
Materia/Soporte |
Cuadro: Lienzo [Lienzo de grano gureso] Marco: Madera de pino
|
Técnica |
Cuadro: Óleo [Sobre imprimación gris.] Marco: Dorado al agua [Dorado con pan de oro sobre aparejo de bol y yeso.]
|
Dimensiones |
Cuadro: Altura = 204 cm; Anchura = 149,50 cm Marco: Altura interior = 202 cm; Anchura interior = 149 cm; Altura exterior = 219 cm; Anchura exterior = 165 cm
|
Descripción |
Cuatro figuras, dos femeninas y dos masculinas. Los varones, en primer plano, con camisas a rayas y pantalones, verdoso el del centro y gris el de la derecha, y gorras en la cabeza. Llevan en sus hombros alforjas blancas y en sus manos ollas de barro vidriado con la miel, el de la derecha también una romana. Las mujeres vestidas con el traje típico de falda floreada, largo delantal y mantoncillo sobre los hombros.
|
Iconografia |
Indumentaria popular; Castilla. La fiesta del pan
|
Inscripciones/Leyendas |
Reverso. Sobre el lienzo., Tinta negra Las velas Reverso. Sobre el bastidor., Tinta negra (1929[ca]) J-92 (Hace referencia a la serie y número de la testamentaría de 1929.) Reverso. Sobre el bastidor., Lápiz Fernanda Reverso. Sobre el bastidor., Lápiz Sálvatre Pintado/ Saturnino idem/ Tomasa de la Fuente (Seguramente alude a los personajes representados.) Reverso. Sobre el bastidor., Lápiz FERNANDA Reverso. Sobre el bastidor., Tinta impresa negra 2´04x1´50 (Alude a las dimensiones del bastidor.)
|
Datación |
Cuadro:1912 Marco:1975[ca]-2002[ca]
|
Lugar de Producción/Ceca |
La Alcarria
|
Historia del Objeto |
Exposiciones: 1995-96, Madrid (pp. 148-149); 1997, Salamanca (Nº Cat. 50); 1999, La Coruña -La mirada complacida y la mirada inquieta- (Nº Cat. 3); 2003 Sorolla y Castilla Itinerante: Talvera de la Reina, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. Nº Cat. 32; 2004-2005 Sorolla y Castilla Itinerante: Ávila, Murcia, Aranjuez, Madrid. Nº Cat. 29; 2008 Sorolla y Castilla. Valladolid-Salamanca, pp. 86-87
|
Clasificación Razonada |
Pintando con toda probabilidad a primeros de octubre. Estudio preparatorio para el panel de Castilla, que no llegó a incluir
|
Bibliografía |
GARÍN ORTIZ DE TARANCO, Felipe María. Historia del Arte de Valencia. 1978. il. p. 40. MANAUT VIGLIETTI, José. Crónica del pintor Joaquín Sorolla. 1964. p. 77. PANTORBA, Bernardino de. La vida y la obra de Joaquín Sorolla. Estudio biográfico y crítico (1970). 1970. p. 144; il. 119. Nº Cat. 379 SANTA ANA, Florencio de. Sorolla y Castilla. Madrid: Ministerio de Cultura, 2008. pp. 86-87. SANTA-ANA, Florencio de. Catálogo de pintura del Museo Sorolla. Madrid: Ministerio de Cultura, 2009. pp. 292. Nº Cat. 979 SANTA-ANA; ÁLVAREZ OSSORIO, Florencio de. Sorolla y Castilla. Fondos del Museo Sorolla. 2003. p. 91.. Nº Cat. 32
En la segunda versión de la exposición, 2004-2005, figura con el Nº Cat. 29, p. 85 SANTA-ANA; ÁLVAREZ-OSSORIO, Florencio de. Museo Sorolla, Catálogo de Pintura. 2002. p. 309. Nº Cat. 848 SANTA-ANA; ÁLVAREZ-OSSORIO, Florencio de. Museo Sorolla. Catálogo de Pintura. 1982. p. 296. Nº Cat. 989
|
Forma de Ingreso |
Legado fundacional
|