Museo |
Museo de Ávila
|
Inventario |
C/65/1/134
|
Clasificación Genérica |
Tauromaquia
|
Objeto/Documento |
Cabeza de toro
|
Título |
Toro Finito
|
Conjunto |
Colección Taurina Marqués de Benavites
|
Materia/Soporte |
Piel Pelo Madera Asta Vidrio Escayola
|
Técnica |
Taxidermia
|
Dimensiones |
Cabeza: Altura = 55 cm; Anchura = 85,50 cm Soporte: Altura = 75 cm; Anchura = 55 cm
|
Descripción |
Cabeza de un ejemplar sardo, cornalón y abierto de cuerna, sobre soporte de madera, para colgar en pared.
El toro, llamado Finito, perteneció a la ganadería de Miura y fue lidiado por Salvador Sánchez Povedano, Frascuelo (1842-1898), el 19 de abril de 1884.
Según indica el texto del soporte, tomó catorce varas y mató seis caballos, pero se perniquebró en un pase de muleta.
|
Inscripciones/Leyendas |
En la cara visible del soporte de madera, Pintado, Latina, español, Mayúsculas FINITO / TORO / DE 5 AÑOS / DE LA GANADERÍA DE D. ANTONIO MIURA, LIDIA- / DO EN LA TARDE DEL 19 DE ABRIL DE 1884, TOMÓ 14 / VARAS MATÓ 6 CABALLOS, Y SE PERNIQUEBRÓ AL DARLE FRAS- / CUELO UN PASE DE MULETA
|
Datación |
1884
|
Contexto Cultural/Estilo |
Contemporáneo [<Cultura>Española]
|
Bibliografía |
MARINÉ, María(ed). El marqués de Benavites y San Juan de Piedras Albas. Jiménez Gadea, Javier(A); et álii. Ávila: Asociación de Amigos del Museo de Ávila, 2014. CD página 30 ficha 24.
|