Museo |
Museo Arqueológico Nacional
|
Inventario |
15143
|
Clasificación Genérica |
Elementos arquitectónicos; Objetos votivos; Ajuar funerario
|
Objeto/Documento |
Cono funerario
|
Conjunto |
Ficha antigua 1ª Sección y FM
|
Materia/Soporte |
Arcilla [Arcilla cocida.]
|
Técnica |
Cocción
|
Dimensiones |
Longitud = 20,50 cm; Diámetro = 8,10 cm
|
Descripción |
Este cono funerario presenta un buen estado de conservación y la base conserva restos de pintura roja que cubre el texto repartido entre tres columnas verticales separadas entre sí por líneas con siglos jeroglíficos que se leen de arriba a abajo y de izquierda a derecha: "El segundo profeta de Menkheperre, Amenemka justificado. Su esposa, la cantora Merytre". Se trata de un sacerdote del templo de Tutmosis III, llamado Amenemka, que quiso acompañarse de su esposa, la cantora Merytre.
A pesar de que carecemos de otros datos biográficos de estos dos personajes, sabemos que Amenemka estuvo vinculado al templo del Faraón Tutmosis III en calidad de Segundo Profeta, es decir, de asistente del Sumo Sacerdote. Su esposa Merytre no nos dejó constancia del templo exacto en el que ejerció como cantora, aunque es posible suponer que pudo tratarse del mismo complejo que su marido.
De las tumbas construidas en Tebas durante las Dinastías XVIII-XIX proceden los conos funerarios, objetos cónicos modelados en barro cocido, con una inscripción en la base circular que menciona el nombre, los títulos y, en ocasiones, la filiación del propietario. Aunque casi nungún cono funerario nos ha llegado en un emplazamiento original, sabemos que fueron utilizados para incrustados en la fachada exterior de la tumba, dispuestos en hileras, por lo que solamente se veía la impronta con la inscripción.
Esta pieza forma parte de la colección Tomás Asensi, vendida al Estado por su viuda Dña. Rosario Laiglesia en 1876, quien la depositó en el Museo Arqueológico ese mismo año.
|
Iconografia |
Thutmosis III/Menjeperre
|
Inscripciones/Leyendas |
Tres columnas verticales separadas por líneas., Relieve, JEROGLÍFICO, Egipcio, NOMBRE Y TÍTULO (NOMBRE DE PERSONA/FILIACIÓN/GENEALOGÍA/TÍTULOS
El segundo profeta de Menjeperre, Amenemka . Su esposa, la cantora Merytre.) [Texto publicado por Daressy, Morgensen y Macadam.
Conservación del Texto: INCOMPLETO]
|
Datación |
1479[ac][ca]-1425[ac][ca]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Tutmosis III
|
Lugar de Producción/Ceca |
TEBAS: ORILLA OESTE
|
Lugar de Procedencia |
Tebas, Egipto(África) [Posiblemente Tebas Oeste, aunque se desconoce el lugar exacto]
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Tebas
|
Historia del Objeto |
Fue adquirida a la viuda de D. Tomás Asensi, Dña Rosario Laiglesia. Exposición: Egipto, Nubia y Oriente Próximo: colecciones del Museo Arqueológico Nacional; 2007,
|
Catalogador |
Antigüedades Egipcias y Oriente Próximo
|