Foto: Javier Rodríguez Barrera

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE5103
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Pintor: Brambilla, Fernando (Lugar de nacimiento: Italia, 1751=1800 - Lugar de defunción: París, 1832)
Litógrafo: Asselineau, Léon Auguste (Lugar de nacimiento: Hamburgo, 1808 - Lugar de defunción: Rouen, 1889)
Dirigido por; Madrazo y Agudo, José de (Lugar de nacimiento: Santander (m), 22/04/1781 - Lugar de defunción: Madrid, 08/06/1859)
Real Establecimiento Litográfico (act. 11/3/1825-1836[ca])
Título VISTA DE LA FUENTE DE NARCISO EN EL JARDIN DEL PRINCIPE.
Materia/Soporte Papel avitelado ahuesado
Tinta litográfica
Técnica Litografía a lápiz
Aguatinta
Litografía a pluma
Aguatinta litográfica
Rascador
Dimensiones Altura = 636 mm; Anchura = 487 mm
Mancha: Altura = 490 mm; Anchura = 300 mm
Características Técnicas Formato = Marca mayor
Descripción Vista de la fuente de Narciso en el jardín del Príncipe de Aranjuez, diseñada por Isidro González Velázquez tras haber sido dañada la original, obra de Joaquín Dumandre, durante la Guerra de la Independencia. Alrededor figuran numerosos paseantes.
El Real Sitio de Aranjuez era el lugar donde la corte pasaba la primavera, disfrutando de los paseos por los magníficos jardines junto al Tajo. El palacio fue mandado construir por Felipe II, encargando el proyecto a Juan Bautista de Toledo. Posteriormente hubo ampliaciones en tiempos de Fernando VI y Carlos III. El jardín del Príncipe fue creado por Carlos IV, siendo todavía Príncipe de Asturias y lo concluyó siendo rey, entre 1789 y 1808.
Estampa perteneciente a la Colección de Vistas de los Sitios Reales (Museo del Romanticismo, Inv. CE5023-5117, CE8061-8062), en concreto a la Colección de Vistas de Aranjuez. Es la estampa número veintiséis de un total de veintisiete dedicadas a este Real Sitio. Esta colección fue, después de la Colección litográfica de los cuadros del Rey de España, el proyecto más importante llevado a cabo por el Real Establecimiento Litográfico, con la dirección de José de Madrazo, y que contó con el apoyo directo de la Corona. Fernando VII encargó en 1821 el proyecto de pintar los lugares y las vistas más representativas de los Sitios Reales a Fernando Brambilla, que posteriormente fueron litografiados.
Iconografia Vista
Datación 1832
Contexto Cultural/Estilo Década Ominosa (Absolutista. 1823-1833)
| más imágenes |

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Subir

© Ministerio de Cultura | v51.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6