Foto: Javier Rodríguez Barrera

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE5114
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Pintor: Brambilla, Fernando (Lugar de nacimiento: Italia, 1751=1800 - Lugar de defunci n: París, 1832)
Litógrafo: Pic de Leopol, Andreas (Lugar de nacimiento: Lemberg, 1789 - Lugar de defunci n: Madrid, 1860[ca])
Dirigido por; Madrazo y Agudo, José de (Lugar de nacimiento: Santander (m), 22/04/1781 - Lugar de defunci n: Madrid, 08/06/1859)
Real Establecimiento Litográfico (act. 11/3/1825-1836[ca])
Título VISTA DE LA ROTUNDA DEL RL. MUSEO.
Materia/Soporte Papel avitelado ahuesado
Tinta litográfica negra
Técnica Litografía a lápiz
Litografía a pluma
Aguatinta litográfica
Rascador
Dimensiones Altura = 487 mm; Anchura = 636 mm
Mancha: Altura = 325 mm; Anchura = 464 mm
Características Técnicas Formato = Marca mayor
Descripción Estampa perteneciente a la "Colección de Vistas de los Sitios Reales", en concreto a la "Colección de Vistas de Madrid". Es la décima lámina de un total de trece dedicadas a la Corte. Esta colección fue, después de la "Colección litográfica de los cuadros del Rey de España", el proyecto más importante llevado a cabo por el Real Establecimiento Litográfico, con la dirección de José de Madrazo y que contó con el apoyo directo de la Casa Real. Fernando VII encargó en 1821 el proyecto de pintar los lugares y las vistas más representativas de los Sitios Reales a Fernando Brambilla, siendo la última de las series la dedicada a Madrid como sede de la Corte. Llama la atención, como apunta José Luis Sancho, las omisiones de lugares como La Moncloa o la Casa de Campo entre otros, si bien la muerte de Brambilla en 1832 probablemente dejó inacabada la colección. Las "Vistas de Madrid" acusan la influencia de series anteriores como las de Gómez de Navia, presentes en la colección de estampa del Museo del Romanticismo.
Estas obras fueron posteriormente litografiadas en el Real Establecimiento Litográfico junto con el resto de las "Vistas de los Sitios Reales".
En esta litografía vemos el vestíbulo con la rotonda circular de columnas jónicas del recientemente creado Museo del Prado, llamado entonces Real Museo del Pintura, y al fondo la galería central con las pinturas colgadas en tres filas y protegidas por una barandilla. Aparece numeroso público visitante paseando, charlando y contemplando las pinturas. Se trata de la imagen más antigua del interior del Museo del Prado con visitantes.
Iconografia Museo; Vista de arquitectura
Datación 1833
Contexto Cultural/Estilo Década Ominosa (Absolutista. 1823-1833)
Lugar de Producción/Ceca Madrid (España, Europa)
| más imágenes |

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6