Descripción |
Medalla de latón plateado de la Virgen de Covadonga de forma circular. En el anverso aparece la coronación de la Virgen en el medio por el Cardenal Guisasola a la izquierda y al derecha un hombre en actitud orante, detrás se atisba la silueta de la basílica y otros personajes, debajo de esta escena aparece la fecha "718-1918". Ene le reverso aparece la Cruz de la Victoria con el alfa y el omega dentro de un escudo coronado y alrededor la leyenda "HOC SIGNO/VINCITUR INIMICUS"
El 8 de septiembre de 1918 fueron coronadas canónicamente las imágenes de la Virgen de Covadonga y del Niño Jesús que porta en brazos. El entonces Obispo de Oviedo, Mons. Javier Baztán y Urniza, había solicitado del Papa Benedicto XV esta gracia, así como la concesión de un Jubileo extraordinario, extensivo a los meses comprendidos entre marzo y octubre de ese año, en el que se conmemoraba, además, el duodécimo centenario de la batalla de Covadonga.
La ceremonia de coronación fue presidida por el cardenal asturiano Victoriano Guisasola y Menéndez, Arzobispo de Toledo, en presencia de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, del Gobierno de España y de autoridades locales. El sermón fue pronunciado por el Obispo de Plasencia, Mons. Ángel Regueras y López. Finalizado el acto, las imágenes coronadas de la Virgen y el Niño fueron conducidas desde la explanada de la basílica hasta la Santa Cueva en una procesión encabezada por la Cruz de la Victoria, que fue llevada al Santuario para la ocasión.
Esta medalla fue la ganadora del concurso de medallas realizado en conmemoración de la Coronación de la Virgen de Covadonga de 1918
|