Foto: Guadalupe Gómez Muñoz

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE024645
Clasificación Genérica Epigrafía
Objeto/Documento Inscripción
Materia/Soporte Caliza micrítica Gris [Con vetas blancas.
Conocida popularmente como piedra de mina.]
Técnica Cincelado
Alisado
Esculpido
Desbastado
Dimensiones Grosor = 20 cm; Altura = 62 cm; Anchura = 92 cm
Descripción Bloque rectangular realizado en piedra caliza micrítica gris (piedra de mina) con inscripción de carácter funerario. La pieza fue reutilizada como quicialera, presentando dos orificios circulares a la derecha de la cara frontal. Esta superficie es lisa, muy desgastada por su reutilización, lo cual ha dejado las marcas del roce de la puerta a partir del orificio superior -que también se encuentra desgastado del uso- y la inscripción que presenta se halla muy erosionada en su zona central. El estado de conservación, aunque casi completo, es muy fragmentario, faltándole algunos trozos para completar el bloque. Las superficies de los laterales, así como las caras inferior y superior están desbastadas con puntero. En la cara superior presenta dos huecos con forma de cola de milano con el fin de adosar el bloque a su monumento funerario mediante grapas metálicas.
El tipo de letra empleada en la inscripción es capital de 4 - 5,2 cm. de altura. Presenta interpunción triangular.
Inscripciones/Leyendas Cara frontal de la pieza, Esculpido, Capital, Latín, Funerario
A(ulo) · OFILLIO [-5?-]+[-1-2-]++[-8?-]I · PATRI / PANDIA[e -11?-]AE MATRI / Q(uinto) · OFILL[io -8?- f]RATRI / PAND[iae -13?- s]OROR[i] / PAND[iae -10?-]AE SORORI / [-] OFILLIUS [..] PERSEN+[-2-3-] · FACIUND(um) / C(uravit) [---?] [Transcripción según CIL II2/7]
Datación 1=50 (Primera mitad del siglo I)
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano
Uso/función Funerario
Lugar de Procedencia Granja Agrícola del Estado, Alameda del Obispo(Córdoba (m), Valle del Guadalquivir (y Municipios Mixtos))
Lugar Específico/Yacimiento Granja Agrícola del Estado
Clasificación Razonada A. Stylow encuadra la pieza en la primera mitad del siglo I por la onomástica y el parentesco que presenta así como el tipo de letra e interpunción empleadas.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía STYLOW, Armin U. Corpus Inscriptionum Latinarum. Vol. II2/ 7. Conventus Cordubensis. 1995. p. 128. 7, 505
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6