Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 60551
Departamento Sección Bellas Artes
Clasificación Genérica Mobiliario religioso
Objeto/Documento Sitial del coro
Autor/a Anónimo
Título Sitial del abad de Rueda
Materia/Soporte Madera
Técnica Tallado
Dimensiones Altura = 285 cm; Anchura = 96 cm; Profundidad = 58 cm
Descripción El asiento presenta una misericordia decorada con la cabeza de un angelote. El respaldo está flanqueado por dos pilastras decoradas con grutescos, el tablero muestra en el centro una figura humana vestida y rodeada por cinco efigies menores. El dosel está sostenido por dos balaustradas de orden compuesto. En su parte cóncava se tallaron un grupo de cinco figuras humanas, la central de pie sobre una pila bautismal. El frontal de la cornisa presenta un relieve relativo a la Eucaristía.
Iconografia Religiosa
Datación 1575[ca] (Segunda mitad del siglo XVI)
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Lugar de Producción/Ceca Sástago (Ribera Baja del Ebro (comarca), Zaragoza (p))
Uso/función Religioso
Lugar de Procedencia Monasterio de Nuestra Señora de Rueda, Sástago(Ribera Baja del Ebro (comarca), Zaragoza (p))
Lugar Específico/Yacimiento Monasterio de Nuestra Señora de Rueda
Clasificación Razonada El coro era el centro de las actividades religiosas del monasterio, allí se rezaba, cantaban los salmos y se realizaban lecturas y las oraciones diarias. Los asientos del coro, denominados estalos, se organizaban según la categoría de los clérigos, destacando la silla de la máxima jerarquía: la silla del abad.
En 1182 el rey Alfonso II dio el castillo y villa de Escatrón al abad de Santa María de la Juncería para que fundase allí un monasterio del cister. A finales de la Edad Media el monasterio cayó en una profunda decadencia. Ante esta situación Felipe II confió su gestión al monje Miguel Rubio que consiguió salvarlo de la ruina. Así pues, durante la segunda mitad del siglo XVI se realizaron numerosas mejoras. A este momento pertenecería la realización de la sillería de coro.
| más imágenes |

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6