Museo Museo de León
Inventario 3054
Clasificación Genérica OBJETO ARQUEOLÓGICO; Objetos cultuales
Objeto/Documento Idolo
Autor/a Anónimo
Materia/Soporte Cuarcita [Cuarcita de grano fino con esquistosidades muy marcadas]
Piedra
Técnica Incisión
Dimensiones Altura = 141 cm; Anchura = 86 cm; Profundidad = 14 cm
Descripción Placa escutiforme o antropomorfa decorada con con piqueteado y picos en zigzag, alabarda o lanza y puñal de lengüeta. De su contexto arqueológico y las circunstancias de su hallazgo apenas sabemos nada, lo que dificulta su interpretación.

Se especula sobre su función conmemorativa o funeraria, sobre si es la representación de un individuo a través de su ajuar o de un grupo, pero lo que parece inequívoco es su vinculación con el mundo megalítico. Las armas que flanquean la figura central nos sitúan en un momento al final del Campaniforme o en la primera Edad de Bronce.
Datación 1800[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo I E. Bronce
Prehistoria
Lugar de Procedencia Tabuyo del Monte
Bibliografía ALMAGRO BASCH, Martín. "Los ídolos y la estela decorada de Hernán Pérez (Cáceres) y el ídolo estela de Tabuyo del Monte (León). pp105-108. fig,12 lám. IX". Trabajos de Prehistoria. nº29. 1972.

BARROSO BERMEJO, Rosa. "Imágenes antropomorfas de la Edad de Bronce y Hierro en la Península Ibérica.". Ídolos. Miradas milenarias. Alacant-Alicante (p): 2020, pp. 368-379 Lám. 2.A).

BLAS CORTINA, Miguel Ángel. "Estelas con armas: Arte rupestre y paleometalurgia en el Norte de la Península Ibérica.". El arte prehistórico desde los inicios del siglo XXI. Primer Symposium internacional de arte prehistórico de Ribadesella. 2003.

BUENO RAMÍREZ, P.; FERNÁNDEZ-MIRANDA, Manuel. El Peñatu de Vidiago (Llanes, Asturias). Simposio de Arte prehistórico, Altamira, 1981: 451-467

DELIBES DE CASTRO, G.; FERNÁNDEZ MANZANO, J.. "Calcolítico y Bronce en tierras de León. pp.29-32". Lancia, nº1. 1983.

GRAU LOBO, L. A.. Catálogo de cien piezas. Objetos de Historia. Museo de León, nº 9. 1993. 31-32.

SARO, José Amalio; TEIRA, Luis César. "El ídolo del Hoyo de la Gándara (Rionansa) y la cronología de los ídolos antropomorfos en la cornisa cantábrica.". Trabajos de Prehistoria. nº49. 1992.
Catalogación L.A. Grau
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6