Inventario 1982/38/C/1616
Clasificación Genérica Fotografía; Arquitectura; Monumentos y ciudades
Objeto/Documento Positivo
Autor/a Autor de la toma original: Casa fotográfica; J. Laurent y Cía.
Título Fachada del Cabildo viejo, hoy biblioteca provincial
Materia/Soporte Cristal
Técnica Gelatina
Descripción Diapositiva de linterna compuesta por dos cristales, uno de ellos conteniendo la emulsión y el otro de protección, formando un sándwich. Sellados por una cinta rebordeadora.
Detalle de la fachada de un cabildo compuesta por un cuerpo central y otro en el lateral izquierdo. Este último está compuesto únicamente por un arco de medio punto. El cuerpo central se compone de una puerta rectangular central de grandes dimensiones, con decoración mediante relieve en el vano. A los lados, se disponen dos ventanas simétricas con decoración a modo de templo clásico, entre pilares decorativos y con un frontón triangular. Las ventanas están flanqueadas y separadas con respecto a la puerta, mediante pares de columnas adosadas al muro. Toda esta fachada está rematada con una balaustrada y un pequeño remate arquitectónico en la zona central.
Edificio de la Antigua Casa del Cabildo, Cabildo Viejo o Antiguo Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Considerado actualmente BIC, fue edificado en 1575 bajo el reinado de Felipe II. Sus arquitectos fueron los maestros mayores: Andrés de Ribera, Diego Martín de Olvia y Bartolomé Sánchez. Desde 1873 fue sede de la Biblioteca Municipal, así como del Museo Arqueológico, aunque actualmente vuelve a ser el Ayuntamiento jerezano
Contenido Detalle de la fachada de un cabildo compuesta por un cuerpo central y otro en el lateral izquierdo. Este último está compuesto únicamente por un arco de medio punto. El cuerpo central se compone de una puerta rectangular central de grandes dimensiones, con decoración mediante relieve en el vano. A los lados, se disponen dos ventanas simétricas con decoración a modo de templo clásico, entre pilares decorativos y con un frontón triangular. Las ventanas están flanqueadas y separadas con respecto a la puerta, mediante pares de columnas adosadas al muro. Toda esta fachada está rematada con una balaustrada y un pequeño remate arquitectónico en la zona central
Inscripciones/Leyendas En borde inferior, en cartela blanca con texto en negro., Impresión, Español
JEREZ de la FRONTERA._2017._Fachada del Cabildo viejo, hoy biblioteca provincial.
Firmas/Marcas/Etiquetas En borde inferior, en cartela blanca con texto en negro., Impresión, Español
J. Laurent y Cía. Madrid / Es propiedad. Déposé
Datación 1920-1940
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Jerez de la Frontera
Clasificación Razonada Edificio de la Antigua Casa del Cabildo, Cabildo Viejo o Antiguo Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Considerado actualmente BIC, fue edificado en 1575 bajo el reinado de Felipe II. Sus arquitectos fueron los maestros mayores: Andrés de Ribera, Diego Martín de Olvia y Bartolomé Sánchez. Desde 1873 fue sede de la Biblioteca Municipal, así como del Museo Arqueológico, aunque actualmente vuelve a ser el Ayuntamiento jerezano.
El conjunto de diapositivas de linterna pertenecientes a la colección de Emilio Camps Cazorla, al cual corresponde esta imagen, se debió formar entre 1920 y 1940 y respondían a las necesidades didácticas de este historiador del arte y arqueólogo para sus conferencias y clases en la universidad. Aunque las diapositivas se pueden datar en ese intervalo temporal, se realizaron a partir de los negativos de J. Laurent y Cia. que todavía muchos años después de la toma sus sucesores comercializaban.
El negativo se encuentra en el catálogo del IPCE con número de inventario: VN-06199 y se data entre 1880 a 1886, fechas en la que J. Laurent documentó gran cantidad de monumentos de España y Portugal
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 1982
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-050-6Accesibilidad