Inventario 1982/38/C/1759
Clasificación Genérica Fotografía; Arquitectura; Monumentos y ciudades
Objeto/Documento Positivo
Autor/a Autor de la toma original: Casa fotográfica; J. Laurent y Cía.
Título Puerta el Refectorio de la Cartuja
Materia/Soporte Cristal
Técnica Gelatina
Descripción Diapositiva de linterna compuesta por dos cristales, uno de ellos conteniendo la emulsión y el otro de protección, formando un sándwich. Sellados por una cinta rebordeadora.
Detalle de una puerta enmarcada por un arco de medio punto. Este arco está flanqueado por dos balaustres decorativos sustentados por dos grandes pedestales. Sobre los balaustres aparece una cornisa con función estética decorada con motivos vegetales. La cornisa está coronada por un frontón semicircular en cuyo interior aparece un escudo flanqueado por cuatro animales, dos a cada lado del mismo. En el espacio existente entre el arco, los balaustres y la cornisa hay dos medallones con el relieve de dos bustos humanos.
Puerta de acceso al refectorio del Monasterio de la Cartuja de Nuestra Señora de la Defensión, en Jerez de la Frontera. Este edificio, de estilo gótico, fue comenzado a construir en torno al año 1570 por el arquitecto Andrés Ribera. En el siglo XVII se llevarían a cabo reformas y renovaciones de estilo barroco, sobre todo en el refectorio
Contenido Detalle de una puerta enmarcada por un arco de medio punto. Este arco está flanqueado por dos balaustres decorativos sustentados por dos grandes pedestales. Sobre los balaustres aparece una cornisa con función estética decorada con motivos vegetales. La cornisa está coronada por un frontón semicircular en cuyo interior aparece un escudo flanqueado por cuatro animales, dos a cada lado del mismo. En el espacio existente entre el arco, los balaustres y la cornisa hay dos medallones con el relieve de dos bustos humanos
Inscripciones/Leyendas En borde inferior, en cartela blanca con texto en negro., Impresión, Español
JEREZ de la FRONTERA._2037._Puerta del Refectorio de la Cartuja.
Firmas/Marcas/Etiquetas En borde inferior, en cartela blanca con texto en negro., Impresión, Español
J. Laurent y Cía. Madrid / Es propiedad. Déposé
Datación 1920-1940
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Jerez de la Frontera
Clasificación Razonada Puerta de acceso al refectorio del Monasterio de la Cartuja de Nuestra Señora de la Defensión, en Jerez de la Frontera. Este edificio, de estilo gótico, fue comenzado a construir en torno al año 1570 por el arquitecto Andrés Ribera. En el siglo XVII se llevarían a cabo reformas y renovaciones de estilo barroco, sobre todo en el refectorio.
El conjunto de diapositivas de linterna pertenecientes a la colección de Emilio Camps Cazorla, al cual corresponde esta imagen, se debió formar entre 1920 y 1940 y respondían a las necesidades didácticas de este historiador del arte y arqueólogo para sus conferencias y clases en la universidad. Aunque las diapositivas se pueden datar en ese intervalo temporal, se realizaron a partir de los negativos de J. Laurent y Cia. que todavía muchos años después de la toma sus sucesores comercializaban.
El negativo se encuentra en el catálogo del IPCE con número de inventario: VN-04196 y se podría datar entre 1860 y 1886, fechas en la que J. Laurent documentó gran cantidad de monumentos de España y Portugal
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 1982
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-050-6Accesibilidad