Museo Museo de Huesca
Inventario 00214
Departamento Bellas Artes
Clasificación Genérica Artes plásticas: escultura
Objeto/Documento Escudo
Autor/a Anónimo
Título Escudo de armas de Climent
Materia/Soporte Escudo: Piedra [Caliza]
Técnica Escudo: Tallado
Dimensiones Escudo: Altura = 114 cm; Longitud = 95 cm; Anchura = 10 cm
Descripción Escudo que trae una carabela que navega en aguas marinas, en ella se descubren el ancla, el timón, las velas desplegadas, las escaleras para las colas donde se colocan los vigías, un mástil plegado y sus banderolas ondeantes; en el cantón siniestro del jefe tres saetas.
Está acogido por una cartela cuyos extremos se enrollan dejando en la parte superior e inferior central un espacio para un mascarón; como soportes, dos niños en los laterales, fijan sus piernas en los enrollados de la cartela y en las guirnaldas de laurel situadas en la parte inferior, se agarran con una de sus manos a esos enrollados y con la otra sujetan el yelmo de perfil izquierdo con penacho con el que se timbra.
Algunas de las partes descritas no se aprecian en su totalidad debido a su estado de conservación.
Iconografia Heráldica
Datación Escudo:1600[ca]-1699[ca] (Siglo XVII)
Contexto Cultural/Estilo Escudo: Edad Moderna [Barroco]
Uso/función Escudo de familia
Lugar de Procedencia Casa de los Climent, Huesca (m)(Hoya de Huesca (comarca), Huesca (prov.))
Lugar Específico/Yacimiento Casa de los Climent
Clasificación Razonada El timbre revela que se trata de una familia infanzona y las figuras que aparecen en el escudo hablan de las armas de la familia Climent de Huesca.
En los inventarios y catálogos del Museo de Huesca figura como armas de Ricafort, aunque las figuras que se contemplan en su escudo son una torre y unas granadas.
En el artículo "Antiguas casas solariegas de la ciudad de Huesca" (Ricardo del Arco, 1918), se lee que el escudo de la Casa de los Climent (descrito anteriormente) se conserva en el Museo provincial.
Bibliografía El Oscense Mariano Ricafort y Palacín. Diario del Altoaragón. Huesca (m): 10/08/2000, 30-31.

ARCO; GARAY, Ricardo del. Reseña de las tareas de la comisión provincial de monumentos histórico artísticos de la provincia de Huesca (1844-192) seguida de un apéndice sobre el museo arqueológico provincial. 1923. 94.

COMISIÓN DE MONUMENTOS HISTÓRICOS; ARTÍSTICOS. Catálogo de los objetos que contiene el Museo Provincial de Huesca 1905. 1905. 37-38.

DONOSO, R.. Museo pronvincial de Huesca. Guía. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. 1968. 16.

JULIO BRIOSO. Las calles de Huesca. 2004. 87-88.

Ricardo del Arco. Antiguas casas solariegas de la ciudad de Huesca. Revista de Historia y de Genealogía Española. 1918, 49.

TORMO CERVINO, J.. Huesca. La ciudad altoaragonesa. Cartilla turística. Huesca. 1942. 150.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6