Museo Museo de Burgos
Inventario 201
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Pintura
Autor/a Fray Juan Andrés Rizi (Lugar de nacimiento: Madrid, 1600 - Lugar de defunción: Monte Casino, 1681)
Título Retrato de Fray Alonso de San Vitores
Materia/Soporte Óleo
Lienzo
Técnica Oleo sobre lienzo
Dimensiones Altura = 2,01 m; Anchura = 1,49 m
Descripción Retrato de cuerpo entero de Fray Alonso de San Vitores. Se le presenta sentado sobre un sillón frailero en posición de tres cuartos y dentro de una habitación. Fray Alonso viste sotana negra y amplio manto rojo. Apoya sus pies sobre un gran cojín rojo oscuro, por debajo del cual aparece una alfombra, y sus brazos sobre los apoyabrazos del sillón. Lleva en su mano derecha un libro en el que separa las páginas con su dedo índice. La cabeza está erguida, mirando directamente al espectador, y presenta una actitud de descanso después de la lectura. El estudio psicolológico del personaje es muy bueno. El fondo de la habitación es de tono neutro y a la izquierda se abre una ventana con un fondo de paisaje urbano de Burgos en el que destaca el castillo, las torres de la Catedral y la muralla. Su ejecución es muy suelta con atmósfera rojo-dorada propia del atardecer.Parte posterior la inscripción:´Original de Rizzi, Ntro. Rmo. P.M.J. Alonso de San Vitores hijo y Abad de esta Real Casa y de la de San Vicente de Salamanca y San Martín de Madrid. Procurador de S.M: y Calificador de la Suprema General de la Religión de nuestro Padre San Benito, Obispo de Almería, Orense y Zamora. Murio el año 1661´. <Asunto> Retrato de Fray Alonso de San Vitores.
Iconografia Fray Alonso de San Vitores
Datación 1659 (S. XVII (1659))
Contexto Cultural/Estilo Barroco
Lugar de Procedencia Burgos
Lugar Específico/Yacimiento Monasterio de San Juan
Bibliografía CAVESTANY, Julio. El retrato de Fray Alonso de San Vitores pintado por fray Juan Andrés Ricci y otras obras burgalesas del fraile artista y tratadista. Boletín de la Sociedad Española de Excursiones: Arte, Arqueología, Historia. 1930. año 38 (3er, trim. 1930), pág. 267-273.

Luci del secolo doro spagnolo. Paris: Unione latina, 1998. Catálogo- Exposición Pinacoteca Nazionale di Bologna, 8 febrero al 13 abril 1998.

VV.AA.. Las Edades del hombre: el contrapunto y la morada. Junta de Castilla y León, 1993. p. 131, nº 63; Catálogo- exposición, Catedral de Salmanca.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6