Foto: Vanesa Callejero Entrena

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Calatayud
Inventario 00048
Clasificación Genérica Elementos de culto; Artes plásticas. Escultura
Objeto/Documento Estatua
Título Livia
Materia/Soporte Mármol de Carrara
Clavo: Hierro
Técnica Tallado
Clavo: Forjado
Pulido
Dimensiones Altura = 136 cm; Anchura = 50 cm; Profundidad = 33 cm
Descripción Estatua femenina de mármol de Carrara. A pesar de que le falta la cabeza, los brazos y los pies, ha sido identificada como Livia, esposa de Augusto y madre de Tiberio.
Se trata de una escultura vinculada al culto imperial, como se desprende de su ubicación en el templo que presidía el teatro de Bilbilis. Viste una estola o túnica larga cubierta por la palla o manto, que desde el hombro izquierdo desciende sobre la espalda y cruza por delante, a la altura de la cintura. Las vestiduras generan múltiples pliegues en todo el cuerpo. La pierna derecha se encuentra ligeramente flexionada. En ambos laterales se conservan las improntas de las clavijas metálicas de hierro con las que se sujetaban los brazos.
Iconografia Livia; Figuración femenina
Datación 1=50 (Primera mitad del Siglo I d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Roma. Época altoimperial
Uso/función Culto Imperial.
Lugar de Procedencia Calatayud
Lugar Específico/Yacimiento Bilbilis
Historia del Objeto El fragmento perteneciente a las rodillas se encontró en 1985 y en 1999 el fragmento del torso. La estatua se había fragmentado para ser quemada y obtener de ella cal, como la mayor parte de la escultura bilbilitana desaparecida, tal como se desprende del hallazgo de varios de hornos de cal en el teatro.
El 15 de febrero de 2010, Miguel Cisneros Cunchillos, extrajo una muestra del material pétreo para analizar.
Bibliografía CANCELA RAMIREZ DE ARELLANO, Mª Luisa; MARTÍN BUENO, Manuel. Los Julio-Claudios en Bilbilis. Murcia (m): Tabvlarium, 2008. Pág.235-246; Escultura romana en Hispania nº V.

NOGUERA CELDRÁN, José Miguel; CONDE GUERRI, Elena. Escultura romana en Hispania nº V. Murcia (m): Tabvlarivm, 2008.
Catalogación Guinda Larraza, Nora
| más imágenes |

Foto: Vanesa Callejero Entrena

Foto: Vanesa Callejero Entrena

Foto: Vanesa Callejero Entrena

Foto: Vanesa Callejero Entrena

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6