Museo Museo de Ávila
Inventario 87/43/11/1
Clasificación Genérica Artes Populares
Objeto/Documento Andador
Materia/Soporte Madera
Dimensiones Altura = 36 cm; Anchura = 69 cm; Grosor = 49 cm
Descripción Tacataca de madera para que los niños aprendan a andar, solos y sin peligro. Es frecuente en el mobiliario doméstico tradicional, y un ejemplo más de cómo se han consolidado a través del tiempo las formas de demostrada utilidad para una determinada función, que sólo cambian en los materiales utilizados para su fabricación.

Así, este andador es, como los actuales, un armazón con ruedas que asegura el equilibrio y permite el movimiento; pero -un detalle que denota mucha experiencia- no tiene ruedas circulares sino oblongas, para evitar que se alcance demasiada velocidad poniendo en peligro el aprendizaje. Y también puede hacer las veces de «parque» o «corralito» porque el niño, una vez introducido en él, queda fácilmente controlado.
Datación 1901=2000 (S. XX)
Contexto Cultural/Estilo Contemporáneo
Lugar de Procedencia El Barraco
Clasificación Razonada Fue depositado por Álvaro Díaz Varas en 1987 procedente del desván de su casa familiar en El Barraco.
Como mobiliario infantil se puede comparar con el carretón o trona de La Serrada (C/83/2/2273), donado por Félix Nieto en 1983 -expuesto en el siguiente espacio de la Sala-, donde el niño queda quieto, sentado, para comer y jugar con las pequeñas cosas que puede guardar en el cajón delantero: también es íntegramente de madera; también es igual a las actuales, ahora de mayor altura y versatilidad para transformarse en otros muebles infantiles.
Bibliografía MARINÉ ISIDRO, María(dir); JIMÉNEZ GADEA, Javier; VACAS CALVO, José Antonio. Cien piezas del Museo de Ávila. Ávila: Junta de Castilla y León, 2011. Página 97, ficha 83.
Forma de Ingreso Depósito
Fecha de Ingreso 04/11/1987
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6