Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Inventario CE01510
Clasificación Genérica Fotografía
Autor/a Raqs Media Collective (Lugar de nacimiento: Nueva Delhi, 1992)
Título Fragments from a comunist latento
Materia/Soporte Poliéster [Duratrans]
Técnica Fotografía digital
Dimensiones Altura = 61 cm; Anchura = 45 cm; Profundidad = 23 cm
Datación 2007
Descripción Raqs Media Collective comenzó su andadura en Delhi en 1992, con el objetivo de ampliar sus intereses en torno al cine documental; recondujeron sus objetivos hacia distintos modos de investigar el entorno urbano. Raqs surge como una exploración de las capacidades de intervención en la vida cotidiana que el arte puede ofrecer. Sus intervenciones, que incluyen la edición de libros, el diseño de programas de código abierto o la realización de películas, se conciben como procesos de intervención capaces de modificar un entorno específico.

Para Raqs, el interés por lo arquitectónico va más allá de su valor formal. El colectivo desarrolla dispositivos de atención en lo urbano que no solamente se ocupan de las deficiencias de los sistemas establecidos. Su objetivo radica en comprender el espacio urbano desde el flujo constante de las relaciones contemporáneas, apelando al establecimiento de un tipo de participación que se desmarca de la tradición estética. La metrópolis ideada por Raqs rechaza toda noción que considere el entorno global como un espacio determinado por pautas en el que los sectores locales solo pueden asumir mandatos. Su ciudad, por momentos indeterminada geográficamente, es solo reconocible como un entorno informe de tensión social; Raqs investiga la inexactitud y la capacidad de movilidad de cada entramado, pero también las fuerzas ocultas y centrífugas que lo determinan. Las imágenes y textos que utilizan en sus trabajos no responden a una narrativa lineal, a fin de ofrecer una "poética sin resolver".

"Fragments..." nació como una colaboración para el libro "Make Everything New. A Project on Communism" y pasó a formato fotográfico con motivo de la exposición "Fetiches críticos. Residuos de la economía general", presentada en el CA2M (2010). Las ocho cajas de luz con transparencias fotográficas que integran la obra conforman un ensayo fotográfico. Esta imagen-texto señala aquello que se encuentra latente o escondido. Las imágenes han sido tomadas a través de un plástico translúcido sobre el cual se ha dibujado una serie de flechas que parecen señalar un recorrido. Levemente desenfocado, descubrimos lo que parece ser un espacio de trabajo. A cada una de estas piezas le acompaña a modo de subtítulo un fragmento del "Communist Latento". Tal como explica la nota que acompaña al título, latento "es el antónimo de manifiesto, como aseveración de lo que a todas luces es evidente". A través de un ejercicio extraordinario de alusión poética, presentan una suerte de aforismos que modifican la lógica del Manifiesto Comunista de Marx. Con la intención de introducir una filosofía del gasto y el placer, su latento deja aflorar una estructura liderada por la abundancia, la poesía y la multiplicidad que supone un reto para una economía restrictiva y localizada.
| más imágenes |
 
 
 
 
 
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6