Foto: Lucía Morate Benito

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE25011
Clasificación Genérica Platería; Arte/diseño industrial
Objeto/Documento Timbre
Autor/a Diseño: Huber, Patriz (Lugar de nacimiento: Alemania, 19/03/1878 - Lugar de defunción: Berlín, 20/09/1902)
Fabricación: Mayer, Martin (Lugar de nacimiento: Alemania) [Derechos de reproducción de la realización de la VEGAP.]
Materia/Soporte Marfil
Plata
Metal
Fibra textil
Técnica Fundido a molde
Troquelado
Tallado
Dimensiones Longitud = 8 cm
Descripción Timbre llamador de servicio, compuesto por una carcasa de plata alargada con vástago fino, moldurado y cabeza cilíndrica con pulsador superior de marfil, diseñado por Patriz Huber (1878-1902), arquitecto, artesano, artista y diseñador alemán.
Huber trabajó en diversas artes decorativas, como los textiles, mobiliario, metalistería, cerámica y joyería, todo ellos en el ámbito del diseño de interiores. Fue uno de los artistas que participó en el proyecto del Gran Duque Ernst Ludwig de Hesse de creación de la colonia de artistas de Darmstadt (1899), en Matildenhöhe, cuyo objetivo era revitalizar las artes y los oficios. Allí se reunieron varios artistas cercanos al movimiento modernista, como Olbrich, Behrens, Christiansen y Huber, entre otros. Él se desvinculó en 1901 y se trasladó a Berlín donde tenía varios proyectos.
Esta pieza de diseño vanguardista cuyo diseño se sitúa hacia 1901, fue realizada por el alemán Martin Mayer, en Maguncia. Está decorado con motivos geométricos propios del diseño modernista alemán, que se desvíaba de la línea curva propia de otros países como Francia, España e Inglaterra. Este timbre de la colección del MNAD es un exponente claro del nivel creativo de los artistas de Darmstadt, junto con los dos importantes servicios de cubertería de Joseph Maria Olbrich, si bien probablemente su ejecución se realizase una vez ya había marchado de la colonia de artistas. Asímismo es ejemplo de los intereses amplios y variados de este artista, que abarcó desde la arquitectura al diseño de mobiliario, o cualquier accesorio propio del diseño de interiores.
Datación 1901[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Modernismo
Jugendstil
Lugar de Producción/Ceca Maguncia (Alemania, Europa)
Derechos de explotación © De las obras reproducidas, VEGAP, Madrid, 2024
| más imágenes |

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6