Foto: Mario Fernández Albarés

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 85464
Clasificación Genérica Fotografía
Objeto/Documento Diapositiva
Autor/a Autor de la toma fotográfica: Anónimo
Fabricante y editor de la diapositiva: MOLTENI-RADIGUET & MASSIOT
Título M 19809 Bonds de la Selenga
Conjunto Reportaje fotográfico sobre Asia II
Materia/Soporte Vidrio
Técnica Gelatinobromuro de plata
Dimensiones Altura = 8,50 cm; Anchura = 10 cm
Descripción Ensanche del río Selengá (Mongolia y/o Rusia).
Iconografia Paisaje fluvial
Inscripciones/Leyendas Escrito en vertical sobre etiqueta rectangular blanca, pegada en el lateral derecho del vidrio, por el reverso de la diapositiva., Tinta negra, Manuscrito, Francés, Pié foto/Serie/Número/Título
MOLTENI-RADIGUET & MASSIOT
M 19809 Bonds de la Selenga [La letra M está estampillada sobre la etiqueta con sello húmedo en tinta azul.]
Escrito sobre etiqueta redonda blanca con bordes ondulados, pegada sobre el vidrio en ángulo inferior izquierdo del reverso de la diapositiva., Lápiz negro, Manuscrito, Numeración correlativa
MOLTENI-RADIGUET & MASSIOT
25 [Después de este número 25, había otro número más que está tachado.]
Escrito sobre la cartulina negra que enmarca el positivo de vidrio, en el lateral inferior del reverso de la diapositiva., Lápiz negro, Manuscrito, Numeración correlativa
MOLTENI-RADIGUET & MASSIOT
19809
Firmas/Marcas/Etiquetas Sobre etiqueta rectangular entre las dos placas de vidrio, en el lateral izquierdo del anverso de la diapositiva., Tinta impresa negra, Realizado con independencia del positivo, Francés, Fabricante/Autoria
MOLTENI-RADIGUET & MASSIOT
PROJECTIONS MOLTENI/ RADIGUET & MASSIOT, 44, Rue du Château-d´Eau./15, Bd des Filles-du-Calvaire. [En 1899 la firma RADIGUET & MASSIOT se fusiona con la casa MOLTENI, recuperando su fondo, por lo que aparecen los nombres de las dos casas como fabricantes.]
Datación 1899[ca]-1910[ca]
Clasificación Razonada Esta diapositiva se encontraba en la Caja antigua nº 29, de la casa MOLTENI-PARÍS (RADIGUET & MASSIOT, 15, Bd des Filles-du-Calvaire. Paris), con once fondos más: nºs. invent.: del 85461 al 85471. Forman reportaje fotográfico con los fondos de la Caja antigua nº 28, también de la firma MOLTENI, sumando una colección de 19 diapositivas, denominada "Asia II" (nºs. Invt.: del 85453 al 85471, inclusives), y las diapositivas del Conjunto "Asia I". La colección incluye sobre todo paisajes, pero también fotografías sobre las costumbres y ciudades de algunos países asiáticos: Japón (ocho fondos), Rusia (cinco fondos), Kazajistán, Kirquistán y otros lugares desconocidos.

En el Archivo fotográfico del Museo existe una reproducción moderna de este fondo -negativo y positivo sobre papel-, realizada por Alberto Franco, en 1987. El positivo sobre papel se encuentra en el Archivador " YELLOWSTONE/ESCENAS ORIENTALES", nº 070 (Negativo: F.A/ 46).

Casi todas las diapositivas conservan la etiqueta del fabricante pegada en uno de sus laterales: "PROJECTIONS MOLTENI. RADIGUET & MASSIOT, 15, Bd des Filles-du-Calvaire. PARIS", por lo que hemos datado los fondos con rango entre dos fechas: 1899, año de la fusión entre las casas "Molteni" y "Radiguet y Massiot"; y 1910, año en el que esta empresa figura con otro nombre (G. Massiot).

El 15 de octubre de 1899 la casa Radiguet y Massiot (asociación fundada ese mismo año por Arthur -Honoré Radiguet (1850 - 1905) y su hijo Georges Massiot (1875 - 1962)) se fusiona con la casa Molteni, recuperando su fondo. La Casa Molteni, fundada en 1782, había sido una de las mayores casas fabricantes de aparatos científicos del S. XIX, famosa por la realización de equipos de proyecciones de luz para la educación científica y su colección de diapositivas vidrio. La asociación siguió trabajando en la sede 13 y 15, boulevard des Filles du Calvaire en París. En 1910, figuró bajo el nombre comercial Massiot et Cie, y dejó de existir durante la Primera Guerra Mundial. En un catálogo de 1930, figura bajo el nombre de G.Massiot, como fabricante de instrumentos científicos y proveedor de la Secretaría de Educación Pública.

El río Selengá es un largo río de la parte central de Asia que transcurre por Mongolia y Rusia, y desemboca en el lago Baikal. Su longitud es de 1.024 km (de los que 645 transcurren en territorio mongol), pero contando una de sus fuentes, el río Ider, llega hasta los 1.480 km. (Fuente: Wikipedia)
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: Mario Fernández Albarés

Foto: Mario Fernández Albarés

Foto: Mario Fernández Albarés

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6