Museo Museo de Ávila
Inventario C/65/1/130
Clasificación Genérica Artes Populares
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Monge, F.
Título Muerte de El Espartero
Conjunto Colección Taurina Marqués de Benavites
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 100 cm; Anchura = 183 cm
Descripción Escena en cuyo centro yace un difunto sobre un lecho recibiendo las atenciones de un sacerdote, quien lee unas oraciones. Al pie del lecho se encuentran un grupo de toreros en señal de condolencia, mientras un mozo recoge el traje de luces de su propietario. Las paredes están decoradas con cuadros de temática religiosa. Por la puerta se observa de fondo los arcos de un ruedo.
Iconografia Espartero
Firmas/Marcas/Etiquetas Esquina inferior derecha, Óleo, español
Monge, F. (1900[ca])
F. Monge
Datación 1900[ca]
Contexto Cultural/Estilo Contemporáneo [<Cultura>Española]
Descriptores Onomásticos Manuel García Cuesta, El Espartero
Clasificación Razonada Manuel García Cuesta, El Espartero (1865-1894) fue un torero sevillano que en su corta carrera se granjeó el favor de la afición, especialmente por su valor en los ruedos.Tomó la alternativa en Sevilla, en 1885, y murió en Madrid, a consecuencia de una cornada del miura Perdigón, en 1894. La escena representa el momento de la muerte del diestro en la plaza, rodeado de las cuadrillas. La obra se inspira en la Muerte del maestro de José Villegas, quien trató el tema a la manera de la pintura histórica que imperaba por entonces.
Bibliografía GAYA NUÑO, Juan Antonio. Historia y guía de los museos de España. Madrid: Espasa-Calpe, 1968. p. 58.

MARINÉ, María(ed). El marqués de Benavites y San Juan de Piedras Albas. Jiménez Gadea, Javier(A); et álii. Ávila: Asociación de Amigos del Museo de Ávila, 2014. En CD, ficha 279, página 301.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6