Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE33105
Clasificación Genérica Fotografía; Comisaría Regia del Turismo y de la Cultura Artística
Objeto/Documento Fototipia
Tipología/Estado Serie Barcelona
Autor/a Hauser y Menet
Título VISTA GENERAL DEL PUERTO
Materia/Soporte Soporte: Papel
Imagen final: Tinta de impresión
Técnica Fototipia
Dimensiones Altura = 147 mm; Anchura = 206 mm
Descripción Vista del puerto de Barcelona.
Este ejemplar pertenece a una colección de fototipias conservada en el Museo del Romanticismo, realizadas por los editores Hauser y Menet. De origen suizo Oscar Hauser y Adolfo Menet, instalaron su exitosa empresa en la Travesía de la Ballesta, en Madrid, en 1890. La venta de tarjetas postales les granjeó una sólida reputación llegando a ser una las casas editoriales más importantes de la época. Colaboraron con distintas instituciones, como la Comisaría Regia de Turismo, activa entre 1911 y 1928, para quien realizaron estas láminas que se vendieron sueltas, por entregas y agrupadas en el volumen titulado "España Ilustrada", de la serie "Vistas y Monumentos" de España. El Comisario Regio de Turismo fue Benigno de la Vega Inclán, a la sazón fundador del entonces Museo Romántico, por lo que muchos de los fondos de esta extinta institución pionera en el desarrollo del turismo en nuestro país, se conservan hoy en este Museo.
Esta colección de fototipias no es homogénea. Unas aparecen con un margen inferior blanco con leyenda informativa a modo de pie de foto del lugar representado, en ocasiones la fecha impresa y con acabado en brillo. El otro modelo presenta dicha leyenda en el reverso, sin fecha y con acabado en mate, como el ejemplar que nos ocupa, número 274, perteneciente a la serie dedicada a Barcelona, pero curiosamente existe otra toma que sigue el primer modelo (Inv. CE33108)
Todas las fototipias de la colección presentan impreso en la parte superior del reverso "COMISARÍA REGIA DEL TURISMO EN ESPAÑA / ESPAÑA ARTÍSTICA, MONUMENTAL Y PINTORESCA". Teniendo en cuenta que la Comisaría Regia se creó en 1911, es posible que la empresa editorial reutilizara las imágenes, ya que algunas de ellas presentan fechas anteriores a la creación del citado organismo. La datación más antigua con la que nos encontramos es de 1893.
Iconografia Vista de ciudad
Datación 1911-1928
Contexto Cultural/Estilo Reinado de Alfonso XIII (1886-1931)
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6