Foto: José Morón Borrego

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario DO8891
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Epigrafía
Objeto/Documento Ara funeraria
Título Ara de Numeria Festa
Materia/Soporte Mármol
Técnica Esculpido
Grabado
Dimensiones Profundidad = 22 cm; Altura máxima = 60,50 cm; Anchura máxima = 23 cm
Iconografia Representación simbólica
Inscripciones/Leyendas Capital cuadrada, Latín, Funeraria
D(is) M(anibus) S(acrum) / NVMERIA / FESTA AN(N)o(rum). XXII / H(ic) S(ita) E(st) S(it) T(ibi) T(erra) L(evis) / A(n)NIVS CAL(l)I- / STVS BENE / MERENTI POS(u)I- / T (Consagrado a los Dioses Manes. Numeria Festa, de 22 años, aquí está enterrada. Sea para ti la tierra leve. Annio Calisto puso (este monumento) a quien bien lo merecía) [Fuente: CILA II, 1085]
Datación 101=300 (s. II-III)
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano
Uso/función Funeraria
Descriptores Onomásticos Numeria Festa
Annius Callistus
Lugar de Procedencia Mulva, Villanueva del Río y Minas(Vega del Guadalquivir (comarca), Sevilla (p)): Muralla
Excavación,
Lugar Específico/Yacimiento Mulva
Clasificación Razonada Esta altar funerario se encuentra dedicado a la memoria de Numeria Festa, una joven muniguense fallecida a los 22 años. Lo dedica su esposo Annio Calisto, quien la recuerda con cariño. Apareció reutilizada como material de construcción en la muralla que discurre por el sur de la ciudad, atravesando la necrópolis, lo que permitió a los investigadores fechar su construcción
Tipo de Colección Otros Depósitos
Bibliografía GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Julián. Corpus de Inscripciones Latinas de Andalucía. Volumen II: Sevilla. Tomo IV. El Aljarafe, Sierra Norte, Sierra Sur. Sevilla (p): Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, 1996. P. 80-81, il. 651, nº 1085.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6